Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/10476
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuevara Vila, Luis Carloses_ES
dc.contributor.authorAparicio Flores, Luis Albertoes_ES
dc.contributor.authorTejada Guillen de Sultan Mohamed Ahmed Sultan, Marjorie Maricelyes_ES
dc.date.accessioned2021-12-23T06:40:25Z-
dc.date.available2021-12-23T06:40:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAparicio, L., Tejada, M. (2021). Efectividad de las ondas de choque en la epicondilitis lateral crónica en pacientes de la Clínica Physical -Arequipa 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/10476-
dc.description.abstractLa tesis tuvo por objetivo demostrar la efectividad de las ondas de choque en la epicondilitis lateral crónica, la propuesta de este método no es muy conocida en el Perú, en especial en los casos crónicos. El alcance de la investigación es cuasiexperimental, el tipo de investigación es aplicada. La muestra fue de 30 pacientes de la clínica Physical, los instrumentos utilizados fueron: pruebas goniométricas, pruebas funcionales y EVA.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent127 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional – Continentales_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.subjectEscala visual análogaes_ES
dc.subjectOndas de choquees_ES
dc.subjectPruebas goniométricases_ES
dc.titleEfectividad de las ondas de choque en la epicondilitis lateral crónica en pacientes de la Clínica Physical -Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
renati.advisor.dni42188084-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7617-8273es_ES
renati.author.dni46950368-
renati.discipline916076es_ES
renati.jurorCasas Pocomucha, Deyvises_ES
renati.jurorBalbin Matamoros, Nadia Zelmiaes_ES
renati.jurorCerron Siuce, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_507_TE_Aparicio_Tejada_2021.pdfAparicio Flores, Luis Alberto ; Tejada Guillen de Sultan Mohamed Ahmed Sultan, Marjorie Maricely3 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons