Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12178
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFlórez García, Wilmeres_ES
dc.contributor.authorCarreño Flores, Usula Mariaes_ES
dc.contributor.authorCuba Delgado, Claudioes_ES
dc.contributor.authorMercado Fuentes, Luz Vanessaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-13T21:40:37Z-
dc.date.available2022-12-13T21:40:37Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCarreño, U., Cuba, C. y Mercado, L. (2022). Clima organizacional y síndrome de burnout en el Hospital Regional de Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración, Escuela Académico Profesional de Administración, Cusco, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12178-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el clima organizacional y el síndrome de burnout sobre el personal que trabaja en el Hospital Regional del Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19 durante el año 2021; el trabajo fue llevado a cabo por intermedio del enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, tipo analítico, nivel correlacional y de método hipotético- deductivo; así mismo, para la recopilación de la información o datos se empleó la técnica de la encuesta, los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, uno para la variable del clima organizacional y otro para la variables síndrome de burnout, los mismos que fueron elaborados por los tesistas y validado por la modalidad de juicio de expertos; la población de estudio estuvo conformado por un total de 1 063 trabajadores del centro hospitalario, de dicha población se extrajo una muestra representativa de 283 trabajadores, para ello se empleó un muestreo de tipo no probabilístico del caso por conveniencia, dado que se eligió de manera conveniente al personal informante idóneo que labora en el hospital regional del Cusco. El estadístico inferencial empleado para determinar la relación de las variables de la investigación fue el Chi-Cuadrado, de donde se consiguió el valor de la significancia bilateral (p-valor) igual a 0,000, dato inferior a 0,05, comprobando de esta manera la relación entre ambas variables del estudio. La conclusión señala que, el incremento de nivel de clima organizacional, tiende a generar un nivel regular de síndrome de burnout entre los colaboradores del sector de la salud del hospital regional del Cusco en el contexto de la pandemia del COVID-2019.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxv, 99, [12] páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectClima organizacionales_ES
dc.subjectSíndrome de burnoutes_ES
dc.subjectInfecciones por Coronaviruses_ES
dc.subjectHospitaleses_ES
dc.titleClima organizacional y síndrome de burnout en el Hospital Regional de Cusco en el contexto de la pandemia por el COVID-19, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.es_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
renati.advisor.dni40105223-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9067-839Xes_ES
renati.author.dni42310080-
renati.author.dni23932966-
renati.author.dni42329939-
renati.discipline413016es_ES
renati.jurorHilario Ramos, Maribeles_ES
renati.jurorÁlvarez Vidalon, José Migueles_ES
renati.jurorDávila Vicharra, Elena Virginiaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCE_308_TE_Carreño_Cuba_Mercado_2022.pdfCarreño Flores, Usula Maria; Cuba Delgado, Claudio; Mercado Fuentes, Luz Vanessa1.45 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCE_308_Autorización_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización119.48 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons