Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12984
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLazo Huaynalaya, Jersoon Jesúses_PE
dc.contributor.authorDetán Gordillo, Segundo Enriquees_PE
dc.date.accessioned2023-06-02T20:55:43Z-
dc.date.available2023-06-02T20:55:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationDetán, S. (2022). Implementación de procedimiento de un arranque eficiente de la planta Pesquera Exalmar, para optimizar el 5% del consumo de energía eléctrica. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perúes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12984-
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es implementar un programa para la puesta en marcha eficiente del centro pesquero Exalmar para mejorar el dispendio de energía en un 5 %. El problema se basa en la ausencia de un proceso para el inicio del centro pesquero, lo que lleva a una pequeña posibilidad de optimizar la energía consumida durante su puesta en marcha, ya que no existe un estándar o la máquina necesita el consumo actual (intensidad) al arrancar el equipo, que es lo que define esta operación como factor importante en el consumo final resultante. El método fue cuantitativo, con diseño preexperimental, población y muestra de 74 grupos de flujo de la pesquería Exalmar, la técnica de recolección fue la observación, y la herramienta fue el reporte y tabla de lectura de la corriente, potencia y vibración de los equipos mecánicos en el proceso productivo por parte de cada supervisor electromecánico del área de Mantenimiento. Los resultados muestran que, al realizar una implementación de puesta en marcha de planta, se optimiza el consumo de energía en los trabajos de los componentes de la máquina, lo que se logra con la puesta en marcha de acuerdo a las áreas involucradas y las instrucciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent91 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectEnergía eléctricaes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectIndustria pesqueraes_PE
dc.titleImplementación de procedimiento de un arranque eficiente de la planta Pesquera Exalmar, para optimizar el 5% del consumo de energía eléctricaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni41069191-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3165-8636es_PE
renati.author.dni42816102-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorJaime Gayoso, Alfonso Augustoes_PE
renati.jurorBendezu Alvarez, Wilmer Jimmyes_PE
renati.jurorArzapalo Bello, Ruben Darioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_Autorización_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización154.19 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_TE_Detán_Gordillo_2022.pdfDetán Gordillo, Segundo Enrique20.42 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons