Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14092
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlcazar Aguilar, Oscar Omares_PE
dc.contributor.authorHuaynate Cuba, Jhony Rusbeles_PE
dc.contributor.authorQuintanilla Rojas, Melanie Taniaes_PE
dc.date.accessioned2024-03-06T23:59:25Z-
dc.date.available2024-03-06T23:59:25Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationHuaynate, J. y Quintanilla, M. (2024). Factores de riesgo asociados a la presencia de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados por infección de tracto urinario con urocultivos positivos en el Hospital Central FAP Médico Juan Benavides Dorich 2020 - 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14092-
dc.description.abstractEn este estudio nos enfocamos en las infecciones urinarias, las cuales son muy comunes y una de las principales razones de hospitalización. También investigamos la asociación entre los factores de riesgo para adquirir infecciones del tracto urinario causadas por enterobacterias que producen betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Este tema no sólo simboliza un desafío para la salud pública, además también incrementa el gasto en atención médica. El objetivo de la tesis es determinar cuáles son los factores de riesgo para la presencia de enterobacterias productoras de BLEE en pacientes con urocultivos positivos en el Hospital Central FAP Médico Juan Benavides Dorich 2020 – 2022. En cuanto a la metodología, se llevó a cabo una investigación de casos y controles, analítico, observacional y retrospectivo. Incluyéndose 114 individuos afectados por una infección del sistema urinario y urocultivo positivo, divididos en 57 casos (Pacientes con infección urinaria causada por enterobacterias productoras de BLEE) y 57 controles (pacientes con infección urinaria causada por enterobacterias no productoras de BLEE). Se empleó SPSS para examinar la conexión entre los factores de riesgo mediante la aplicación de la prueba de chi cuadrado. y OR, con intervalo de confianza del 95% y una significancia de p<0.05. Su infección del sistema urinario causada por enterobacterias productoras de BLEE era más común en las mujeres y en los adultos mayores. Pertenecer al grupo etario de adulto mayor, fue reconocido como elemento de riesgo para progresar a esta infección. Se estableció un vínculo en medio de los factores de riesgo, como antecedentes del historial de infección urinaria (OR 8.723), infección del tracto urinario recurrente (OR 3.662) y antecedentes de infección urinaria por enterobacterias que producen BLEE (OR 43.750) con la presencia de esta enfermedad infecciosa. Sin embargo, el historial de tratamiento con antibióticos no aumenta este riesgo. Además, se observó que la bacteria del género Enterobacteria, más común fue Escherichia coli. (75,4%). La conclusión indica que los factores que aumentan riesgo potencia de contraer una infección urinaria causada por enterobacterias que generan BLEE. incluyen el historial de infección previa en el sistema urinario, recurrencia de infección urinaria y el historial de episodios infecciosos en el tracto urinario. por enterobacterias que producen BLEE y la edad avanzada. Además no se identificó ninguna relación entre las condiciones médicas concomitantes y la existencia de enterobacterias que producen BLEE.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent97 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectInfección de tracto urinarioes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la presencia de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados por infección de tracto urinario con urocultivos positivos en el Hospital Central FAP Médico Juan Benavides Dorich 2020 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
renati.advisor.dni40010033-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6430-122Xes_PE
renati.author.dni73033269-
renati.author.dni72234764-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCuro Yllaconza, Javier Eduardoes_PE
renati.jurorJaramillo Valverde, Luis Josees_PE
renati.jurorVera Romero, Oscar Eduardoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Huaynate_Quintanilla_2024.pdfHuaynate Cuba, Jhony Rusbel ; Quintanilla Rojas, Melanie Tania1.7 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización126.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.18 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons