Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14186
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTeves Valdez, Nickes_PE
dc.contributor.authorMuñico Patilla, Shirley Mayelies_PE
dc.date.accessioned2024-03-12T01:55:08Z-
dc.date.available2024-03-12T01:55:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMuñico, S. (2024). La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda. Tesis para optar por el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/14186-
dc.description.abstractEn el Perú, usualmente, las actividades procesales de oficio son criticadas y rechazadas debido a que son caracterizadas de inquisitivas, esto sucede con la prueba de oficio, que ha sido y sigue siendo una especie de “conejillo de indias” por parte de los legisladores, algunos jueces y abogados litigantes. Los primeros aparentemente la regularon en el artículo 385 del Código Procesal Penal; sin embargo, de su lectura y análisis podrá advertirse que la han desnaturalizado. De los segundos, algunos la olvidan a pesar de encontrarse en situaciones de insuficiencia probatoria superables optando por emitir sentencias bajo el empleo del “simplismo de la duda”, otros evitan pronunciarse sobre su incorporación por tratarse de una facultad. Por último, los terceros, curiosamente, en la práctica la emplean como una última oportunidad probatoria, pero, en la teoría contradictoriamente terminan criticándola. Estas y otras conclusiones son el resultado de la revisión de la legislación, jurisprudencia y doctrina procesal penal peruana con base en el estudio cualitativo, descriptivo, propositivo e histórico-jurídico; y, en los métodos exegético, teórico, argumentativo, ratio legis y sistemático. Y, como se logró determinar la necesaria modificación legislativa de la prueba de oficio en el Código Procesal Penal peruano, la investigación finaliza con el planteamiento de una propuesta de lege ferenda en la que la insuficiencia probatoria superable y la concepción como poder-deber de esta institución son indispensables para su adecuado tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent206 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.subjectPrueba de oficioes_PE
dc.titleLa prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni44950265-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-7119-9210es_PE
renati.author.dni74978797-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBello Merlo, Everes_PE
renati.jurorGonzales Rado, Stefeen Erickes_PE
renati.jurorGutierrez Quintana, Marco Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdfMuñico Patilla, Shirley Mayeli5.15 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización469.66 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin25.84 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons