Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14728
Título: Implementación de un sistema de telemetría, automatización y control para reservorios de agua potable utilizando tecnología IOT en la empresa prestadora de servicios de agua potable y alcantarillado Sedapar S. A.
Autor(es): Angeles Pato, Luis Eusebio
Palavras-chave: Automatización
Sistemas de comunicación inalámbricos
Control automático
Abastecimiento de agua
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2024
metadata.dc.date.available: 9-Mai-2024
Citação: Angeles, L. (2024). Implementación de un sistema de telemetría, automatización y control para reservorios de agua potable utilizando tecnología IOT en la empresa prestadora de servicios de agua potable y alcantarillado Sedapar S. A. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Resumo: El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal la Implementación de un sistema de telemetría, automatización y control para reservorios de agua potable utilizando tecnología IoT en la Empresa prestadora de servicios de agua potable y alcantarillado de SEDAPAR S.A en la ciudad de AREQUIPA. Para la telemetría de reservorios se ha implementado el software Bacsoft, integrando macro medidores de la marca Arkon, para la automatización de cámaras de bombeo se ha empleado PLC de la marca Siemens modelo S-1200 y se ha programado en el software TIA Portal versión 16, la investigación es de tipo descriptiva – experimental; donde el resultado de la implementación es realmente efectivo al mejorar los procesos de abastecimiento de agua potable, mejorando el servicio a sus clientes de SEDAPAR. Este trabajo concluye que la automatización de cámaras de bombeo y telemetría es más factible y viable socialmente. Factible, porque es una propuesta operativa, donde se consideran equipos electrónicos con especificaciones técnicas robustas, orientados a equipos de la gama industrial. Viable social, porque ha permitido incrementar las horas de continuidad del servicio de agua potable en todas las zonas de abastecimiento, en promedio se abastecía un total de 4 a 5 horas diarias, con la automatización de cámaras de bombeos se ha logrado incrementar hasta 18 horas de servicio de agua potable.
Extension: 170 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Tesis

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_FIN_103_TSP_Angeles_Pato_2024.pdfAngeles Pato, Luis Eusebio10.1 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_103_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización107.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin63.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons