Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/10232| Title: | Relación entre funcionalidad familiar y manifestaciones depresivas en el adulto mayor del Centro de Salud de Chilca-2019 | 
| Authors: | Condezo Barzola, Yulisa Isabel Quispe Condori, Pamela Fabiola | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Cristóbal Tembladera, Carolina Mercedes | 
| Keywords: | Relaciones familiares Depresión Adultos mayores | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| Issue Date: | 2019 | 
| metadata.dc.date.available: | 8-Nov-2021 | 
| Citation: | Condezo, Y. y Quispe, P. (2019). Relación entre funcionalidad familiar y manifestaciones depresivas en el adulto mayor del Centro de Salud de Chilca-2019. Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Bachiller en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y manifestaciones depresivas en el adulto mayor del Centro de Salud de Chilca-2019. La investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo-correlacional; en la muestra se incluyeron 100 adultos mayores entre ellos 64 mujeres y 36 varones quienes cumplieron con los criterios de inclusión planteados en el estudio. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios, concerniente a la variable funcionalidad familiar se utilizó el cuestionario Apgar familiar y para la variable manifestaciones depresivas se aplicó el cuestionario PHQ-9. Mediante el coeficiente de correlación Rho Spearman el resultado fue de (Rho= -0,380) el cual implica que a niveles bajos de funcionalidad familiar aumenta el nivel de manifestaciones depresivas, asimismo se utilizó el software SPSS 25 para el análisis estadístico. En los resultados se encontró que el 33% presentaron familias disfuncionalmente severas, el 18% fueron familias disfuncionalmente moderada y solo el 29% representaron buena funcionalidad familiar, el género femenino presenta mayor probabilidad de presentar depresión moderadamente severa con un 21% a diferencia del género masculino con un 13%. Con respecto al resultado de la relación entre ambas variables se halló que el 17% que tienen disfunción familiar severa presentan depresión moderadamente severa mientras que el 10% que tienen buena funcionalidad familiar presentan depresión mínima. Se concluye que existe relación significativa entre funcionalidad familiar y manifestaciones depresivas en el adulto mayor del Centro de Salud de Chilca. | 
| Extension: | 77 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental | 
| Appears in Collections: | Tesis | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_504_TI_Condezo_Quispe_2019.pdf | Condezo Barzola, Yulisa Isabel; Quispe Condori, Pamela Fabiola | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    
 
					 
							 
							 
							 
							 
							