Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/10478
Record completo di tutti i metadati
Campo DCValoreLingua
dc.contributor.advisorCristóbal Tembladera, Carolina Mercedeses_ES
dc.contributor.authorApaza Usnayo, Krystel Carolinees_ES
dc.contributor.authorGuillen Baldarrago, Maria Del Carmenes_ES
dc.date.accessioned2021-12-23T07:15:08Z-
dc.date.available2021-12-23T07:15:08Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationApaza, K., Guillen, M. (2021). Influencia de la sentadilla con empuje vertical en el control postural en adultos del Gimnasio Strong Arequipa 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/10478-
dc.description.abstractIntroducción: al realizar un estudio en el gimnasio Strong de la ciudad de Arequipa se puede observar que especialistas en el entrenamiento de la fuerza, consideran la sentadilla como uno de los ejercicios básicos para el fortalecimiento y musculación de las piernas. Así mismo, la sentadilla o squat, en cualquiera de sus variantes, es considerada un ejercicio de base para lograr la correcta realización de numerosas técnicas específicas en modalidades deportivas. Objetivo: determinar la influencia de la sentadilla con empuje vertical en el control postural en adultos del gimnasio Strong, Arequipa 2021.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent135 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional – Continentales_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.subjectAlteraciones posturaleses_ES
dc.subjectControl posturales_ES
dc.titleInfluencia de la sentadilla con empuje vertical en el control postural en adultos del Gimnasio Strong Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
renati.advisor.dni21285690-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6690-7033es_ES
renati.author.dni71318794-
renati.discipline916076es_ES
renati.jurorGuevara Vila, Luis Carloses_ES
renati.jurorBalbin Matamoros, Nadia Zelmiaes_ES
renati.jurorCerron Siuce, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FCS_507_TE_Apaza_Guillen_2021.pdfApaza Usnayo, Krystel Caroline ; Guillen Baldarrago, Maria Del Carmen4.82 MBAdobe PDF
Visualizza/apri


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons