Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/10651| Titolo: | Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de la provincia Huancavelica en tiempos de pandemia por el COVID-19 | 
| Autori: | Inga Espinoza, Katherinee Fabiola Laza Ñahui, Ana Luz | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Livano Herrera, Rosario María | 
| Parole chiave: | Síndrome de burnout Satisfacción en el trabajo Infecciones por Coronavirus | 
| Editore: | Universidad Continental | 
| Data: | 2021 | 
| metadata.dc.date.available: | 25-feb-2022 | 
| Citazione: | Inga, K. y Laza, A. (2021). Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de la provincia Huancavelica en tiempos de pandemia por el COVID-19. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | El presente trabajo de investigación titulado “síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de la provincia Huancavelica en tiempos de pandemia por el covid -19”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en docentes de instituciones educativas estatales de la provincia Huancavelica. Se utilizó el método científico que tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional de tipo básico y de corte transversal. Asimismo, el tipo de muestreo utilizado es no probabilístico por conveniencia, conformado por 234 docentes de las instituciones educativas estatales, correspondientes al nivel primario y secundario de la provincia de Huancavelica. Los instrumentos empleados fueron la ficha sociodemográfica, el Inventario de Burnout de Maslach - Forma Ed (MBI-Es) y la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC). Los resultados obtenidos evidencian que el 59,4 % de los docentes tiene un nivel alto de síndrome de burnout; en cuanto a la satisfacción laboral se evidencia que el 44,0 % se muestra insatisfecho y un 19,7 % muy insatisfecho, además en la correlación de ambas variables se halló un valor p = 0.014. Por lo tanto, el estudio concluye que si existe una relación significativa entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral. | 
| Estensione: | xiv, 139 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental | 
| È visualizzato nelle collezioni: | Tesis | 
File in questo documento:
| File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FHU_501_TE_Inga_Laza_2021.pdf | Inga Espinoza, Katherinee Fabiola; Laza Ñahui, Ana Luz | 8.73 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri | 
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons
     
    
 
					 
							 
							 
							 
							 
							