DC Field | Value | Language |
dc.contributor.advisor | Tantavilca Martinez, Nelida | es_ES |
dc.contributor.author | Cuba Gonzales, Liz Mayela | es_ES |
dc.contributor.author | Poma López, Christopher Hilario | es_ES |
dc.contributor.author | Ureta Espinoza, Ruth Sandy | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-03-01T13:37:45Z | - |
dc.date.available | 2022-03-01T13:37:45Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Cuba, L., Poma, C. y Ureta, R. (2021). Caracterización mineralógica del yacimiento no metálico aplicando el método de microscopía óptica en la Concesión Minera Santa Rosa 94-1 -2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10658 | - |
dc.description.abstract | La presente tesis de investigación tiene como finalidad responder a la
pregunta: ¿cuál es la influencia de la caracterización mineralógica del
yacimiento no metálico aplicando el método de luz transmitida en Santa Rosa
94-1, 2021? La respuesta permite clasificar el contenido de cada muestra y su
mineralogía con sus derivados de alteraciones que se presenta en dichas
muestras. Así, se contribuye con la comunidad campesina de Llocllapampa y
la pureza que contiene la arena de sílice para su comercialización y
distribución.
En cuanto a los objetivos, se plantea determinar la influencia, la composición
mineralógica, la granulometría de la composición mineralógica y la pureza que
contiene. Para esto, se realizó un levantamiento topográfico con la finalidad de
dimensionar el yacimiento, para luego ser muestreado aleatoriamente. En total,
se recolecto 9 muestras, las cuales fueron pulidas para convertirse en
secciones delgadas y secciones pulidas y con ello determinar con la
microscopia óptica el contenido que contiene. Finalmente, con el método de
triangulo de Streckeisen se pude identificar el origen de los principales
minerales que presentan dichas muestras, sin antes mencionar el conteo de
granos, la identificación de la morfología, selección, textura, textura
composicional y matriz. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 133 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Yacimientos minerales | es_ES |
dc.subject | Industria minera | es_ES |
dc.title | Caracterización mineralógica del yacimiento no metálico aplicando el método de microscopía óptica en la Concesión Minera Santa Rosa 94-1 -2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_ES |
renati.advisor.dni | 21259785 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9988-2941 | es_ES |
renati.author.dni | 70873186 | - |
renati.author.dni | 72604632 | - |
renati.author.dni | 71544207 | - |
renati.discipline | 724026 | es_ES |
renati.juror | Carrasco Soto, Rafael | es_ES |
renati.juror | Gutiérrez Dañobeitia, Faustino Aníbal | es_ES |
renati.juror | Canchucaja Gutarra, Oscar Jesús | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis
|