DC Field | Value | Language |
dc.contributor.advisor | Centeno Ramírez, Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Alcántara Alegre, Geraldine Fiorella | es_ES |
dc.contributor.author | Marcos Ventocilla, Lady Alexandra | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T20:01:18Z | - |
dc.date.available | 2022-05-16T20:01:18Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Alcántara, G. y Marcos, L. (2021). Depresión y violencia sexual en mujeres. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11234 | - |
dc.description.abstract | Objetivo. La actual producción dispone como propósito valorar la depresión como
consecuencia de opresión sexual en adolescentes. Material y métodos. Para la
elaboración de este artículo de revisión y su correcta comprensión sobre la depresión
como consecuencia del abuso sexual en el género femenino, se realizó la revisión de 20
artículos científicos, de países sudamericanos, los cuales analizan la violencia sexual
hacia las mujeres, tanto en niños, adolescentes y adultos. Resultados. Se observa que
el abuso sexual puede darse en distintos contextos, ya sea en guerra o puede no
diferenciar en edad, encontrando sucesos de violación sexual en menores, incluso en
mayores de edad, se entiende que una de la principales y más relevantes consecuencias
psicológicas del abuso sexual es la depresión, ya que existen más consecuencias, pero
la más resaltante es la depresión, pues es por este problema que muchas personas
pueden llegar a quitarse la vida. Conclusiones. El abuso sexual es una contratiempo
que se debe tratar, ya que este problema es muy visto en distintos entornos, y deja
secuelas para la víctima. Estos pueden no ser resueltos ni con el pasar del tiempo, en
algunos casos las víctimas no comunican lo sucedido y llegan a enfrentar las
consecuencias solas y sin ayuda. Por lo que adquieren la depresión, que no deja que la
persona siga el curso de su ciclo vital con normalidad y la aqueje con muchos
problemas; lo más preocupante es que las personas pueden quitarse la vida. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 15 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_ES |
dc.subject | Víctimas de abuso sexual | es_ES |
dc.title | Depresión y violencia sexual en mujeres | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Humanidades. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
renati.advisor.dni | 20038913 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3779-7311 | es_ES |
renati.author.dni | 71254823 | - |
renati.author.dni | 70877124 | - |
renati.discipline | 313016 | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis
|