Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/11253
Langanzeige der Metadaten
DC Element | Wert | Sprache |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Correa, Christian Armando | es_ES |
dc.contributor.author | Quispe Alvis, Jackeline Keyla | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T22:10:56Z | - |
dc.date.available | 2022-05-19T22:10:56Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Quispe, J. (2022). Nivel de conocimiento sobre salud oral en escolares de una institución educativa secundaria de Islay, Arequipa 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11253 | - |
dc.description.abstract | Elestudioplanteó como objetivodescribir el nivel de conocimiento sobre salud oral en escolares de una institución educativa secundaria de Islay, Arequipa 2021. Metodológicamente esta investigación se considera básica, descriptiva, no experimental, transversal y prospectiva. Participaron en ella, escolares pertenecientes al nivel secundario de un centro educativo en Islay, Arequipa, siendo 224 escolares quienes conformaron el estudio. Para evaluar el conocimiento en salud oral, se utilizó la encuesta como técnica y el instrumento empleado fue un cuestionario compuesto por 10 ítems. Los resultados mostraron que 208 (92,9 %) escolares presentaron un nivel de conocimiento alto en salud bucal, 15 (6,7 %) un nivel regular, y 1 (0,4 %) escolar un nivel bajo. Así mismo, se encontró, que en la dimensión higiene oral, 203 (90,6 %) estudiantes obtuvieron un nivel alto, 20 (8,9 %) un nivel regular y 1 (0,4%) estudiante obtuvo un nivel bajo. En la dimensión enfermedades orales, 188 (83,9 %) estudiantes obtuvieron un nivel regular, 19 (8,5 %) un nivel alto y 17 (7,6 %) un nivel bajo. El estudio concluye en que el nivel de conocimiento sobre salud oral en estudiantes de una institución educativa secundaria de Islay de la ciudad de Arequipa 2021, fue alto en el 92,9 %. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 6 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.subject | Escuelas y colegios | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre salud oral en escolares de una institución educativa secundaria de Islay, Arequipa 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41818354 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2052-6603 | es_ES |
renati.author.dni | 72850798 | - |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Paucar Asto, Fredy Ernesto | es_ES |
renati.juror | Sierra Cordova, Paul Esteban | es_ES |
renati.juror | Sierralta Soto, Mirella Pilar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Enthalten in den Sammlungen: | Tesis |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_503_TE_Quispe_Alvis_2022.pdf | Resumen | 603.46 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.