Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/11291| Titel: | Actividad física y dolor lumbar en estudiantes de 12 a 17 años con educación remota del Colegio Mi Mundo Ecológico |
| Autor(en): | Cornejo Gonzales, Maria Beatriz Jaen Flores, Ganina Catherine |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Yllesca Ramos, Anibal Gustavo |
| Stichwörter: | Columna vertebral Educación a distancia Adolescentes |
| Herausgeber: | Universidad Continental |
| Erscheinungsdatum: | 2022 |
| metadata.dc.date.available: | 31-Mai-2022 |
| Zitierform: | Cornejo, M. y Jaen, G. (2022). Actividad física y dolor lumbar en estudiantes de 12 a 17 años con educación remota del Colegio Mi Mundo Ecológico. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
| Zusammenfassung: | La presente investigación denominada “Actividad física y dolor lumbar en estudiantes con educación remota del colegio Mi Mundo Ecológico”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la actividad física y dolor lumbar en estudiantes de 12 a 17 años con educación remota del colegio Mi Mundo Ecológico. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo básico, correlacional, con diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 73 estudiantes de secundaria del colegio Mi Mundo Ecológico, la muestra fue de tipo censal, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. El procedimiento consistió en aplicar un cuestionario para determinar el nivel de actividad física y la presencia de dolor lumbar en los estudiantes de 12 a 17 años del colegio Mi Mundo Ecológico. Resultados: se encontró que en aquellos que tenían una actividad física alta, el 9.6 % no tenía dolor lumbar y el 2.7 % sí tenía dolor lumbar; de aquellos que realizaban una actividad física media, el 15.1 % no tenía dolor lumbar y el 5.5 % sí tenía dolor lumbar, mientras que los que tenían una actividad física baja el 11 % no tenía dolor lumbar y 56.2 % sí presentaba dolor. Conclusiones: existe relación significativa entre la actividad física y el dolor lumbar en estudiantes de 12 a 17 años con educación remota del colegio Mi Mundo Ecológico con un p valor de 0.000. |
| Extension: | 94 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Enthalten in den Sammlungen: | Tesis |
Dateien zu dieser Ressource:
| Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_507_TE_Cornejo_Jaen_2022.pdf | Cornejo Gonzales, Maria Beatriz; Jaen Flores, Ganina Catherine | 1.52 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons