https://hdl.handle.net/20.500.12394/11539
Titre: | Evaluación técnica económica de la veta milagros para la aplicación del método de minado Bench and Fill, Unidad Minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S. A. |
Auteur(s): | Curiñaupa Quispe, Elias Quispe Cristobal, Charles Leonardo |
Adviser: | Martínez Ildefonso, Jesús Fernando |
Mots-clés: | Industria minera Evaluación económica |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2022 |
Date available: | 9-aoû-2022 |
Référence bibliographique: | Curiñaupa, E. y Quispe, Ch. (2022). Evaluación técnica económica de la veta milagros para la aplicación del método de minado Bench and Fill, Unidad Minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S. A. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Résumé: | En la actualidad, en la unidad minera Parcoy se encuentran minando en vetas angostas y se requiere incrementar la producción para obtener más rentabilidad, por ello en esta investigación se realizará un análisis de diseño para la aplicación del método de minado bench and fill, buscando la eficiencias y eficacia en las operaciones unitarias de perforación como en la voladura, transporte y relleno. El trabajo de perforación y voladura del macizo rocoso juega un papel importante, por lo cual es favorable un estudio detallado de la geomecánica para la elección de la columna de perforación adecuada, en dicho estudio está incluido el equipo de perforación como la broca que se va utilizar y los explosivos y accesorios a emplear en la unidad minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S. A. |
metadata.dc.format.extent: | 81 páginas. |
Access: | Acceso abierto |
Source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_110_TE_Curinaupa_Quispe_2022.pdf | Curiñaupa Quispe, Elias; Quispe Cristobal, Charles Leonardo | 4.51 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.