Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/11645
Record completo di tutti i metadati
Campo DC | Valore | Lingua |
---|---|---|
dc.contributor.author | Universidad Continental | es_ES |
dc.contributor.other | Gutarra Meza, Felipe, Decano Facultad de Ingeniería | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-08-19T21:49:11Z | - |
dc.date.available | 2022-08-19T21:49:11Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11645 | - |
dc.description | Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental es una asignatura obligatoria de especialidad, se ubica en el décimo periodo académico de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental. Tiene como requisito haber aprobado la asignatura de Fundamentos de Diseño de Ingeniería Ambiental. Desarrolla, a nivel logrado, las competencias generales: Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje Experiencial y Colaborativo, Ciudadanía Glocal y Comunicación Efectiva; las competencias transversales: Conocimientos de Ingeniería, Experimentación, Medioambiente y Sostenibilidad, El ingeniero y la Sociedad, y Gestión de Proyectos; y las siguientes competencias específicas: Diseño y Desarrollo de Soluciones, Análisis de Problemas y Uso de Herramientas Modernas. En virtud de lo anterior, su relevancia reside en desarrollar en el estudiante la capacidad de aplicar conocimientos, habilidades y actitudes del ingeniero ambiental para la solución de un problema real. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | I. Identificación del problema ambiental complejo -- II. Alternativas: selección y evaluación -- III. Análisis de sostenibilidad del proyecto y elaboración del estudio de impacto ambiental -- IV. Diseño del componente o sistema de ingeniería ambiental | es_ES |
dc.format.extent | 5 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.subject | Ingeniería de sistemas | es_ES |
dc.subject | Sílabos | es_ES |
dc.subject.classification | Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental (ASUC01242) | es_ES |
dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_ES |
dc.title | Sílabo de Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES |
dc.description.note | Plan curricular 2018 | es_ES |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | es_ES |
dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
È visualizzato nelle collezioni: | Sílabos |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
HC _ASUC01242_Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental_2025.pdf | HC Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental 2025 | 215.27 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
DO_FIN_107_SI_ASUC01242_2025.pdf | Sílabo de Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental 2025 | 273.41 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
Tutti i documenti archiviati in DSpace sono protetti da copyright. Tutti i diritti riservati.