Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/11697Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | es_ES |
| dc.contributor.other | Rodríguez Giráldez, William, Decano Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2022-08-22T14:29:59Z | - |
| dc.date.available | 2022-08-22T14:29:59Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11697 | - |
| dc.description | Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales es una asignatura de especialidad de carácter obligatorio, se ubica en el décimo periodo de la Escuela Académico Profesional de Economía. Tiene como prerrequisito Formulación y Evaluación de Proyectos. La asignatura desarrolla, en un nivel logrado, las competencias transversales Dirección Estratégica e Innovación, Evaluación del Entorno de Negocios y Administración de Operaciones y TI, y la competencia específica Gestión de Proyectos. En virtud de lo anterior, su relevancia se fundamenta en analizar y evaluar información socioeconómica y políticolegal a escala global, considerando aspectos éticos y de responsabilidad social en los negocios; aplicar métodos cuantitativos, tecnologías de información y simulaciones en la administración de operaciones y las diferentes áreas de la organización, y formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión en diversos sectores económicos. Los contenidos que la asignatura desarrolla son los siguientes: datos generales del PIP, identificación del PIP, formulación del PIP y evaluación del PIP. | - |
| dc.description.tableofcontents | I. Conceptos introductorios e identificación del proyecto de inversión -- II. Formulación: análisis del entorno y análisis de mercado. -- III. Formulación: análisis técnico, tamaño y localización del proyecto. Análisis legal. análisis organizacional -- IV. Evaluación del proyecto y análisis de sensibilidad | - |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | 4 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
| dc.source | Universidad Continental | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
| dc.subject | Innovación | es_ES |
| dc.subject | Dirección estratégica | es_ES |
| dc.subject | Sílabos | - |
| dc.subject.classification | Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales (ASUC01307) | es_ES |
| dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_ES |
| dc.title | Sílabo de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_ES |
| dc.description.note | Plan curricular 2018 | es_ES |
| dc.publisher.program | Economía | es_ES |
| dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
| dc.rights.accessRights | Restringido | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
| Appears in Collections: | Sílabos | |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.