Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/12078
Titre: | Cansancio emocional, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógico, Ayacucho 2021 |
Auteur(s): | Abad Villaizan, Nicole Stephanie Aguilar Sulca, Pavel Andres Lucas Aguirre, Jeraldyne Estefani |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chuquillanqui Galarza, Isabel Sonia |
Mots-clés: | Rendimiento académico Pereza Estudiantes |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2022 |
metadata.dc.date.available: | 11-nov-2022 |
Référence bibliographique: | Abad, N., Aguilar, P. y Lucas, J. (2022). Cansancio emocional, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógico, Ayacucho 2021. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación con Mención en Docencia en Educación Superior, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Résumé: | El presente estudio responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de una Escuela de Educación Superior de Ayacucho 2021?. El propósito fue determinar la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación y el rendimiento académico. Para ello, la investigación siguió el método científico cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo constituida por 201 estudiantes, obtenida por un muestreo probabilístico, se obtuvo información a través de los instrumentos ECE, EPA y el registro de notas. Para la comprobación de hipótesis se realizó el análisis inferencial a través del Rho Spearman, y Chi cuadrado, donde evidenció la aprobación de la hipótesis nula con un coeficiente de correlación de Spearman (r= -0,003; p=0,968), es decir no hay una correlación significativa en las tres variables mencionadas. Por otro lado, se afirma que el nivel de cansancio emocional de los estudiantes está en riesgo (Chi- cuadrado=16,164; p=0,000), del mismo modo que el nivel de procrastinación académica de los estudiantes está acentuado (Chi-cuadrado=7,567; p=0,006) y por último que el nivel de rendimiento académico es bueno (Chi-cuadrado=328,149; p=0,000). Concluyendo que no existe una relación significativa entre el cansancio emocional, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógico de Ayacucho 2021, sin embargo se evidencia resultados significativos sobre el nivel de cansancio emocional y la procrastinación académica. |
Extension: | [113] páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MEMDES_TE_Abad_Aguilar_Lucas_2022.pdf | Abad Villaizan, Nicole Stephanie; Aguilar Sulca, Pavel Andres; Lucas Aguirre, Jeraldyne Estefani | 2.14 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons