Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12120
Title: Influencia del trabajo penitenciario en la resocialización del interno en el Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico, Huancayo, 2019
Authors: Vicuña Montoya, Christian Teobaldo
Adviser: Amado Picón, Lucio Raúl
Keywords: Análisis
Derecho penal
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2022
Date available: 1-Dec-2022
Bibliographic citation: Vicuña, C. (2022). Influencia del trabajo penitenciario en la resocialización del interno en el Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico, Huancayo, 2019. Tesis par optar el Título Profesional de Abogado. Escuela Académico Profesional De Derecho. Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el valimiento del trabajo penitenciario en la reinserción del interno en la institución penitenciaria de Huancayo, 2019. El tipo de investigación fue básico, el nivel fue el estudio descriptivo y el diseño usado corresponde al descriptivo simple. La población fue constituida por 2346 reos del Establecimiento Penitenciario de Huamancaca Chico, Huancayo. Se concluyó que la influencia de la labor penitenciaria en la resocialización del reo es mínima en la institución penitenciaria de Huancayo. En ese sentido, el trabajo penitenciario se desarrolla de manera deficiente, el 74.45 % de internos encuestados señaló que el referido establecimiento no les ofrece las condiciones suficientes para laborar o ejercer algún oficio; no cuentan con los materiales necesarios ni los implementos (estructura física, maquinarias, herramientas, equipos, etc.) para que puedan desarrollar adecuadamente sus actividades laborales. Como métodos generales de estudio se usaron al análisis y la síntesis. El tipo de investigación es de carácter prioritariamente cualitativo con apoyo del enfoque mixto. Se opta como nivel de investigación el nivel descriptivo. Se usó como técnica de estudio la observación y el análisis documental, y como instrumento de estudio el cuestionario.
metadata.dc.format.extent: 89 páginas
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Vicuña_Montoya_2022.pdfVicuña Montoya, Christian Teobaldo1.09 MBAdobe PDFView/Open
IV_FDE_312_Autorización_2022Autorización180.21 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.