Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12401
Title: Aplicación del método matemático de Holmberg para reducir el costo unitario de perforación y voladura en la Unidad Minera Parcoy
Authors: Dionisio Chihuan, Rogeer Luis
Flores Barzola, Elvis Jhuliño
Adviser: Ramos Aranda, Benjamín Manuel
Keywords: Modelos matemáticos
Voladura subterránea
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2022
Date available: 3-Feb-2023
Bibliographic citation: Dionisio, R. y Flores, E. (2022). Aplicación del método matemático de Holmberg para reducir el costo unitario de perforación y voladura en la Unidad Minera Parcoy. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: En el Consorcio Minero Horizonte, Unidad Minera Parcoy, las deficiencias en la perforación y voladura se han ido incrementando, según se va profundizando los trabajos de preparación y desarrollo, así también se incrementa el costo de perforación y voladura en los frentes de avance, donde generalmente existe rotura de la periferia de la labor ya que el diseño de la malla de perforación estandarizado, no tiene buenos resultados, esto genera el aumento del costo unitario de perforación y voladura. Por estas razones se planteó en realizar un diseño de malla de perforación y voladura con el modelo matemático de Roger Holmberg, con el objetivo de mitigar estas deficiencias en la Unidad Minera Parcoy. En el escenario actual, la perforación se realiza con una barra de 10 pies y se está empleando un solo tipo de explosivo, el Semexsa 1- 1/8” 12”. El uso de un solo explosivo para toda la malla de perforación y voladura, genera deficiencias en la estabilidad del macizo rocoso, ya que se tiene una roca con RMR 41-50 respectivamente, teniendo en cuenta estos dos parámetros de perforación y voladura, el costo total del diseño de la malla de perforación y voladura para el escenario actual asciende a S/. 1,597.62 por metro. En un escenario óptimo, se utilizaron dos explosivos, el Semexsa 45 % 1-1/8" x 12" y el Esxablock 1-1/8"x8", los cuales ayudaron a mejorar la inestabilidad del macizo rocoso, así también se incrementó la producción luego del cambio de barra de perforación de 10 pies a 14 pies, con el nuevo diseño de la malla de perforación y voladura por el modelo matemático de Holmberg, el costo total para el escenario óptimo, asciende a S/. 1,212.51 por metro, optimizando así en S/. 385.11. Palabras Clave: Aplicación del método matemático de Holmberg.
metadata.dc.format.extent: 84 páginas
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Dionisio_Chihuan_2022.pdfDionisio Chihuan, Rogeer Luis; Flores Barzola, Elvis Jhuliño3.22 MBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_110_Autorización_2022 (2).pdfAutorización293.94 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.