Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/12434
Langanzeige der Metadaten
DC Element | Wert | Sprache |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mayhua Quispe, Luis Miguel | es_ES |
dc.contributor.author | Sánchez Huamán, Eduardo José | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-02-08T19:40:55Z | - |
dc.date.available | 2023-02-08T19:40:55Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez, E. (2022). El delito de tortura y el tratamiento de los instrumentos internacionales. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12434 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo se han asumido los estándares contemplados en los instrumentos internacionales en materia del delito de tortura en la norma penal peruana. Bajo un tipo de investigación de enfoque cualitativo, método inductivo, diseño no experimental, diseño fenomenológico, con una muestra conformada por siete (7) abogados especialistas en derecho penal o constitucional, y dos (2) decisiones emanadas del Tribunal Constitucional durante el 2020, como ámbito social para corroborar el acatamiento de los estándares internacionales en materia de delitos de tortura. Se concluyó que en general los estándares contemplados en los instrumentos internacionales en materia del delito de tortura en la norma penal peruana se han contemplado, tanto a nivel legislativo como jurisprudencial. Es decir, en Perú se han acogido los convenios internacionales para prevenir y sancionar el delito de tortura en concatenación con el artículo 321 del Código Penal, sin que con ello se entienda que no existen debilidades que deban cubrirse, especialmente en el ámbito jurisdiccional, donde existe la obligación de los jueces nacionales de asumir dichos estándares. Lo cual no se observa con absoluta certeza al momento de la interpretación de lo que se debe entender por dolores o sufrimientos a una persona, la confesión, entre otras figuras que conforman este delito. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | ix, 117 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Delitos | es_ES |
dc.subject | Jurisprudencia | es_ES |
dc.title | El delito de tortura y el tratamiento de los instrumentos internacionales | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Derecho. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
renati.advisor.dni | 41702712 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7770-6891 | es_ES |
renati.author.dni | 41366903 | - |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Juarez Del Carpio, Nelida Yanina | es_ES |
renati.juror | Yvancovich Vasquez, Branko Slavko | es_ES |
renati.juror | Armaza Armaza, Manuel Alejandro | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Enthalten in den Sammlungen: | Tesis |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Sánchez_Huamán_2022.pdf | Sánchez Huamán, Eduardo José | 1.27 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
IV_FDE_312_Autorización_2022.pdf Restricted Access | Autorización | 359.67 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern |
Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons