Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/12860| Title: | Determinación de factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud - Juliaca, enero 2019 - agosto 2022 | 
| Authors: | Tacca Quinteros, Mishell Yomira Torres Carita, Greyssy Katherine Vargaya Calla, Saenz Merlly Aleyandru  | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Canales Guerra, Verónica Nelly | 
| Keywords: | Operación cesárea Hospitales de maternidad Emergencias obstétricas  | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| Issue Date: | 2023 | 
| metadata.dc.date.available: | 28-Apr-2023 | 
| Citation: | Tacca, M., Torres, G. y Vargaya, S. (2023). Determinación de factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud - Juliaca, enero 2019 - agosto 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud, Juliaca, enero 2019 - agosto 2022. Metodología: investigación no experimental, descriptiva, correlacional, retrospectiva y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 1596 historias clínicas de gestantes y se consideró una muestra probabilística de 330 historias. Como instrumento, se aplicó una ficha de recolección de datos, que fueron ordenados en tablas Excel y procesados con el SPSS-26. Resultados: concurre una alta incidencia de cesáreas con indicación médica de emergencia donde la prevalencia de cesárea es del 67.9 %, correlación positiva muy baja entre los factores maternos y el parto por cesárea con un valor de correlación de Pearson 0.061, siendo que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral), correlación positiva moderada entre los factores obstétricos y el parto por cesárea determinada por una correlación de Pearson de 0.578, siendo que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Correlación positiva alta entre los estos factores y el parto por cesárea terminante por una correlación de Pearson de 0.783, siendo que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Conclusiones: la edad materna, la preeclampsia y el sufrimiento fetal fueron los factores más relevantes para la indicación de parto por cesárea. | 
| Extension: | 70 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
| Appears in Collections: | Tesis | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_502_Autorización_2023.pdf Restricted Access  | Autorización | 110.67 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | 
| IV_FCS_502_TE_Tacca_Torres_Vargaya_2023.pdf | Tacca Quinteros, Mishell Yomira; Torres Carita, Greyssy Katherine; Vargaya Calla, Saenz Merlly Aleyandru | 1.12 MB | Adobe PDF | View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License