Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/13411
Title: Efecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - Bim aplicado al proyecto de la carretera imperial - Pampas
Authors: Sedano Huaman, Jhony Jhohan
metadata.dc.contributor.advisor: García Corzo, Augusto Elías
Keywords: Gestión en la construcción
Metodología colaborativa BIM
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2023
metadata.dc.date.available: 5-Oct-2023
Citation: Sedano, J. (2023). Efecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - Bim aplicado al proyecto de la carretera imperial - Pampas. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La presente investigación titulada: “Efecto de la aplicación del sistema de modelamiento de la información para la construcción de carreteras - BIM aplicado al proyecto de la Carretera Imperial - Pampas” tiene como objetivo general de investigación: determinar el efecto que tiene la aplicación del modelamiento de la información en la construcción de carreteras dentro del proyecto de la carretera Imperial – Pampas. Para lo cual, se desarrollo un estudio de tipo aplicado, con un nivel descriptivo – explicativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental. Para aplicar la metodología de trabajo colaborativo BIM, se propuso en el proyecto modelar la información para la construcción de carreteras en el proyecto Imperial – Pampas, tomando una muestra representativa en el tramo comprendido entre las progresivas Km 0+000 – 5+000, se realizó el diseño según las normativas, se modeló en 3D para la ejecución de su programación, mediante las herramientas Autodesk Civil 3D, Infraworks y Navisworks para determinar los beneficios que conlleva la utilización de un modelo 5D en la ejecución del proyecto, considerando además el tiempo para llevar a cabo las partidas involucradas, identificar los beneficios de realizar una coordinación digital en la etapa de inicio y durante el desarrollo del proyecto, conocer las diversas ventajas sobre la estimación de costos y determinar la rentabilidad sobre la inversión. En el estudio se llegó a concluir que la productividad se incrementó en un 32.54% en las actividades de corte y 37.76% en las actividades de relleno, además se apreció una reducción de costos en 29.23% en actividades de corte y 29.23% en las actividades de relleno, respecto al plazo de ejecución se determinó una reducción del plazo de ejecución en las actividades de corte en 24.54% y 26% en las actividades de relleno.
Extension: 92 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Sedano_Huaman_2023.pdfSedano Huaman, Jhony Jhohan4.01 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_TE_ Autorizacion_2023
  Restricted Access
Autorización125.17 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons