このアイテムの引用には次の識別子を使用してください:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/13514| タイトル: | Rasgos de personalidad en víctimas de violencia contra la mujer, en el contexto Covid-19, Juliaca - Puno, 2022 | 
| 著者: | Palomino Diaz, Alexandra del Carmen | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Soza Herrera, Juan Jose | 
| キーワード: | Violencia Violencia contra la mujer Resiliencia (Rasgo de la personalidad) Infecciones por Coronavirus | 
| 出版者: | Universidad Continental | 
| 発行日: | 2023 | 
| metadata.dc.date.available: | 28-11月-2023 | 
| 引用: | Palomino, A. (2023). Rasgos de personalidad en víctimas de violencia contra la mujer, en el contexto Covid-19, Juliaca - Puno, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Juliaca, Perú. | 
| 抄録: | La presente investigación, titulada “Rasgos de personalidad en víctimas de violencia contra la mujer, evaluadas en el contexto Covid-19, Juliaca, Puno (2022)”, tiene como objetivo determinar características particulares de personalidad de féminas que han sufrido maltrato, enfatizando sobre los patrones clínicos relevantes, la presencia de síndromes clínicos y severos, aplicando el Inventario clínico Multiaxial de Millon III (MCMI-III). Esta investigación es de tipo básica, utiliza el método científico, descriptivo, y transversal con diseño de tipo no experimental, para esto se seleccionó un muestreo de manera intencional compuesto por 50 evaluadas. Los resultados muestran que los rasgos más significativos que caracterizarían a las féminas víctimas de maltrato intrafamiliar son los siguientes: en el patrón clínico de personalidad resalta el dependiente con 34 %, seguido del depresivo con 28 % y el evitativo con el 22 %. En relación con el síndrome clínico, se resalta la ansiedad con 54 % y el 34 % de las evaluadas; lo que demuestra que no padecen un síndrome clínico. Y, finalmente, en cuanto al síndrome severo, los resultados indican que el 44 % no padece de ninguno, seguido del 40 % con depresión mayor. Por último, se observa que tanto el indicador bajo como el indicador nulo presentaron el 0 %. Se concluye en la investigación que el perfil predominante que presentan las evaluadas es un patrón de personalidad dependiente y depresivo, con síndromes clínicos de ansiedad; finalmente, un porcentaje elevado no presenta síndromes severos de consideración clínica, la depresión mayor también ocupa un papel preponderante. | 
| Extension: | 90, [3] páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental | 
| 出現コレクション: | Tesis | 
このアイテムのファイル:
| ファイル | 記述 | サイズ | フォーマット | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FHU_501_TE_Palomino_Diaz_2023.pdf | Palomino Diaz, Alexandra del Carmen | 1.91 MB | Adobe PDF | 見る/開く | 
| IV_FHU_501_Autorización_2023.pdf Restricted Access | Autorización | 109.54 kB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 | 
このアイテムは次のライセンスが設定されています:  クリエイティブ・コモンズ・ライセンス
     
    
 
					 
							 
							 
							 
							 
							