Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/13831
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLescano Bocanegra, Leslie Cristinaes_PE
dc.contributor.authorMeza Elguera, Naysha Yamelites_PE
dc.date.accessioned2024-01-17T18:46:29Z-
dc.date.available2024-01-17T18:46:29Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMeza, N. (2023). Efecto de los parámetros del proceso de electrobiocoagulación en efluentes lácteos sobre el porcentaje de remoción de turbidez y DQO, 2023. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13831-
dc.description.abstractLa industria láctea es calificada a nivel mundial como una de las principales industrias generadoras de aguas residuales. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los parámetros del proceso de electrobiocoagulación en efluentes lácteos sobre el porcentaje de remoción de turbidez y DQO empleando un biocoagulante extraído de residuos de Sancayo (Corryocactus brevistylus) y electrocoagulación con variables operativas de dosis de biocoagulante, densidad de corriente y tiempo, utilizando electrodos de Aluminio empleando un enfoque de metodología de superficie de respuesta, además se evaluó los efectos e interacciones de los factores del proceso (dosis de biocoagulante, densidad de corriente y tiempo) para la remoción de turbidez y DQO mediante un modelo estadístico de Superficie de Respuesta basado en el diseño Box-Behnken. Como pretratamiento de efluentes lácteos se emplearon diferentes dosis de biocoagulante y posteriormente se aplicó el proceso de electrocoagulación Se realizó un análisis de varianza para evaluar las respuestas del modelo y las condiciones óptimas. Los resultados experimentales arrojaron 98.05 % y 83.65% en la remoción de turbidez y DQO, respectivamente. La dosis de biocogulante tiene un efecto significativo positivo al igual que la densidad de corriente y tiempo decir, que su eficiencia la remoción de turbidez y DQO incrementa al utilizar estos parámetros. Se concluye que el uso de biocoagulante de Sancayo (Corryocactus brevistylus) como tratamiento primario de aguas residuales de suero de leche proporciona evidencia de ser eficaz, además de ser un coagulante natural es de bajo costo, ecológico y de fácil aplicación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent[20] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectElectrocoagulaciónes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.titleEfecto de los parámetros del proceso de electrobiocoagulación en efluentes lácteos sobre el porcentaje de remoción de turbidez y DQOes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02es_PE
renati.advisor.dni01101040-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7359-1134es_PE
renati.author.dni70102397-
renati.discipline521247es_PE
renati.jurorLinares Lujan, Guillermo A.es_PE
renati.jurorCanales Guerra, Verónica N.es_PE
renati.jurorQuiroz Miranda, Sara E.es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_PG_MCMGADS_TE_Meza_Elguera_2022.pdfResumen688.93 kBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_PG_MCMGADS_Autorización_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización149.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin16.39 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.