Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14093| Title: | Valores de 17-hidroxiprogesterona en neonatos tamizados por hiperplasia suprarrenal congénita en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Lima, enero 2022 - diciembre 2022 |
| Authors: | Castro Román, Andrés Armando Franco Canales, Rosa Esther Suyo Mamani, Candy |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Canales Guerra, Verónica Nelly |
| Keywords: | Tamizaje metabólico neonatal Hiperplasia suprarrenal congénita |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2024 |
| metadata.dc.date.available: | 7-Mar-2024 |
| Citation: | Castro, A., Franco, R. y Suyo, C. (2024). Valores de 17-hidroxiprogesterona en neonatos tamizados por hiperplasia suprarrenal congénita en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Lima, enero 2022 - diciembre 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los valores de 17- hidroxiprogesterona en neonatos tamizados por hiperplasia suprarrenal congénita en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -Lima, enero - diciembre 2022. Se utilizó la metodología de la investigación cuantitativa, con diseño descriptivo; una población de 2814 neonatos. Se recolectaron datos del programa Tamilife 2022 a través de un instrumento y se usó el programa SPSS. Los resultados indican que, según la edad gestacional, el 27.46 % fueron prematuros, los menores de 34 semanas alcanzaron medias de 17-hidroxiprogesterona mayores a 15 ng/ml. Con relación al peso al nacer, 70.33 % tuvieron pesos dentro del rango normal según Ministerio de Salud, neonatos de extremadamente bajo peso al nacer fueron 1.49 % y obtuvieron la media más alta de 17-hidroxiprogesterona con 30.774 ng/ml. Del total de neonatos tamizados, 52 % fueron de sexo masculino obteniendo una media de 17- hidroxiprogesterona de 6.75 ng/ml con una diferencia mínima a 6,17 ng/ml obtenidas por el sexo femenino. El 99 % de las muestras fueron tomadas del talón del neonato. Las conclusiones indican que existe una correlación negativa entre la edad gestacional, peso al nacer y la elevación de 17-hidroxiprogesterona. El sexo en el neonato no influye en los valores de 17-hidroxiprogesterona. Se encontró un valor mayor en aquellas tomadas por vía venosa; sin embargo, el 72 % de dichas muestras corresponden a neonatos prematuros, lo cual nos hace inferir que podría ser ésta la causa de dicha elevación. |
| Extension: | 89 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_502_TE_Castro_Franco_Suyo_2024.pdf | Castro Román, Andrés Armando ; Franco Canales, Rosa Esther ; Suyo Mamani, Candy | 2.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 463.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 13.21 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License