Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14110Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | es_PE |
| dc.contributor.other | Gutarra Meza, Felipe, Decano Facultad de Ingeniería | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-03-08T22:28:43Z | - |
| dc.date.available | 2024-03-08T22:28:43Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14110 | - |
| dc.description | Antropología Urbana es una asignatura de especialidad y de carácter obligatorio para la Escuela Académico Profesional de Arquitectura, que se cursa en el primer ciclo. Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia general de Ciudadanía Diversa Intercultural, en el nivel 1, y las competencias de especialidad Diseño y Gestión de Proyectos Urbanos y Arquitectónicos, y El Arquitecto y Sociedad, ambas en el nivel 1. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos que permiten brindar al estudiante las herramientas en Antropología de y en la ciudad, cuestionamiento de las subdisciplinas, modernidad avanzadas, pertinencias de escalas urbanas, relación con la sociología urbana, sociedad urbana y procesos migratorios. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended. Los contenidos generales que la asignatura desarrolla son los siguientes: antropología urbana, etnografía, metodología, ciudades contemporáneas, fuentes antropológicas, circuito y redes en el territorio. | es_PE |
| dc.description.tableofcontents | I. Introducción a la antropología urbana -- II. La ciudad y su configuración como espacio -- III. Conflictos estructurales y las crisis de la modernidad 1 -- IV. Conflictos estructurales y las crisis de la modernidad 2 | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.format.extent | 6 páginas | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
| dc.source | Universidad Continental | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
| dc.subject | Sílabos | es_PE |
| dc.subject | Diseño de proyectos | es_PE |
| dc.subject | Proyectos de arquitectura | es_PE |
| dc.subject | Diseño urbano | es_PE |
| dc.subject.classification | Antropología Urbana (24UC00001) | es_PE |
| dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_PE |
| dc.title | Sílabo de Antropología Urbana | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_PE |
| dc.description.note | Plan curricular 2024 | es_PE |
| dc.publisher.program | Arquitectura | es_PE |
| dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | es_PE |
| dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| Appears in Collections: | Sílabos | |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.