Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14160Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad Continental | es_PE |
| dc.contributor.other | Rodríguez Giráldez, William, Decano Facultad de Ciencias de la Empresa | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-03-11T21:13:50Z | - |
| dc.date.available | 2024-03-11T21:13:50Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14160 | - |
| dc.description | Introducción a la Administración y Negocios Internacionales es una asignatura de especialidad, de carácter obligatorio para la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales, que se ubica en el primer ciclo. Esta asignatura contribuye a desarrollar las competencias Gestión Comercial Internacional, y Estrategias de internacionalización, ambas en el nivel 1. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten identificar y describir aspectos de la administración y los negocios internacionales. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended. Los contenidos generales que la asignatura aborda son los siguientes: el plan de estudios de la EAP Administración y Negocios Internacionales y su desarrollo, requisitos de cada asignatura, qué sucede si desaprueba una asignatura. Importancia del idioma extranjero. Requisitos para ser egresado y obtener el grado de bachiller. Conceptos básicos de administración y Negocios Internacionales, el campo de acción de la administración, los procesos administrativos, el campo de acción de los negocios internacionales, la economía política en los entornos globales, la integración regional y el desarrollo económico de los países. | es_PE |
| dc.description.tableofcontents | I. El plan de estudios de la EAP Administración y Negocios Internacionales -- II. Desarrollo del plan de estudios de la EAP Administración y Negocios Internacionales -- III. Introducción a la administración -- IV. Introducción a los negocios internacionales | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.format.extent | 8 páginas | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
| dc.source | Universidad Continental | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
| dc.subject | Sílabos | es_PE |
| dc.subject | Gestión de mercados | es_PE |
| dc.subject | Sistemas empresariales | es_PE |
| dc.subject.classification | Administración y Negocios Internacionales (24UC00021) | es_PE |
| dc.subject.classification | Estudios de especialidad | es_PE |
| dc.title | Sílabo de Introducción a la Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/Syllabus | es_PE |
| dc.description.note | Plan curricular 2024 | es_PE |
| dc.publisher.program | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
| dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_PE |
| dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| Appears in Collections: | Sílabos | |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.