Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14179
Titolo: Sílabo de Programación Aplicada
Autori: Universidad Continental
metadata.dc.contributor.other: Gutarra Meza, Felipe, Decano Facultad de Ingeniería
Parole chiave: Sílabos
Diseño de programas
Procesamiento de datos
Editore: Universidad Continental
metadata.dc.subject.classification: Programación Aplicada (24UC00097)
Estudios específicos
Data: 2025
metadata.dc.date.available: 11-mar-2024
metadata.dc.description.tableofcontents: 1. Estructuras de control en un programa -- 2. Manejo de datos -- 3. Automatización -- 4. Programación IoT
Descrizione: Programación Aplicada es una asignatura transversal, de carácter obligatorio para la Facultad de Ingeniería, que se ubica en el tercer ciclo para las EAP de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Mecánica y el segundo ciclo para la EAP de Ingeniería Industrial. Esta asignatura desarrolla las competencias transversales de Solución de Problemas de Ingeniería y Gestión de Proyectos, en el nivel 1, y la competencia específica Experimentación y Pruebas, también en el nivel 1, solo para la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Empresarial. Tiene como requisito haber aprobado 21 créditos. Por su naturaleza, incluye componentes teóricos y prácticos que permiten comprender las estructuras de programación sumadas al manejo de datos y la programación IoT. Por otro lado, debido a la naturaleza de los contenidos que desarrolla, la asignatura puede tener un formato presencial, virtual o blended.
metadata.dc.description.note: Plan curricular 2024
metadata.dc.publisher.department: Facultad de Ingeniería
Estensione: 7 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Sílabos

File in questo documento:
Non ci sono file allegati a questo documento


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons