Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14214| Title: | Análisis de la implementación del equipo Cabolt DS421 en la mejora del sostenimiento con cable bolting en el T770C - NV1770 - OB6 - Unidad Minera Cerro Lindo, 2023 |
| Authors: | Saltachin Ore, Robin Walter |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Córdova Blancas, Javier Carlos |
| Keywords: | Instalaciones Saneamiento Maquinaria minera Perforación |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2023 |
| metadata.dc.date.available: | 12-Mar-2024 |
| Citation: | Saltachin, R. (2023). Análisis de la implementación del equipo Cabolt DS421 en la mejora del sostenimiento con cable bolting en el T770C - NV1770 - OB6 - Unidad Minera Cerro Lindo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Abstract: | El uso de cable bolting en la industria minera se viene masificando en diferentes operaciones mineras, generando un sostenimiento adecuado y oportuno, alcanzando estabilidad en el macizo rocoso y brindando condiciones de seguridad óptima en las operaciones mineras. El procedimiento tradicional de instalación de cable bolting es mediante la perforación con el equipo Raptor XP55, luego el cableado e inyectado se realiza con un manipulador telescópico y bomba Putzmeister. Actualmente, la unidad minera cuenta con equipos automatizados como Cabolt DS421, el que optimiza los metros perforados, cableados e inyectados, optimizando el proceso de sostenimiento. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación permite realizar el análisis de la implementación del equipo Cabolt DS421 y será comparado con los equipos Raptor – bomba Putzmeister, analizando los metros perforados, cableados e inyectados, para luego analizar la pérdida de tiempo y pérdida de metros perforados de acuerdo con las diferentes actividades asociadas a este proceso unitario, considerando finalmente su influencia económica en la instalación de cable bolting. El presente trabajo se desarrolló en cuatro capítulos. El Capítulo I considera el tema de forma, describiendo el problema, objetivo e hipótesis general y específicos, así como la identificación de variables dependientes e independientes. En el Capítulo II se detalla el marco teórico, describiendo los antecedentes, las generalidades de la unidad minera y bases teóricas del estudio. El Capítulo III describe la metodología de investigación, considerando el diseño de investigación, población y muestra y técnicas utilizadas. Finalmente, en el Capítulo IV se analiza e interpreta los resultados del trabajo de investigación. |
| Extension: | 93 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_110_TE_Saltachin_Ore_2023.pdf | Saltachin Ore, Robin Walter | 5.26 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FIN_110_Autorización_2023.pdf Restricted Access | Autorización | 176.76 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 25.23 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License