Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14433| Title: | Prevalencia de quistes odontogénicos en pacientes atendidos en el centro radiológico de Trujillo durante el periodo 2018 – 2022 |
| Authors: | Espinoza Castillo, Karen Alexandra Suarez Guevara, Ruby Nataly |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Carrillo Fernández, Armando Moisés |
| Keywords: | Quistes odontogénicos Prevalencia |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2024 |
| metadata.dc.date.available: | 3-Apr-2024 |
| Citation: | Espinoza, K. y Suarez, R. (2024). Prevalencia de quistes odontogénicos en pacientes atendidos en el centro radiológico de Trujillo durante el periodo 2018 – 2022. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo estimar la prevalencia de quistes odontogénicos en pacientes que asistieron al Centro Radiológico de Trujillo entre 2018 y 2022. El tipo de estudio fue básica no experimental, retrospectivo y transversal. Se tomaron como muestra 200 ortopantomografías por conveniencia de acuerdo con los criterios de inclusión. Los objetivos incluyen determinar la prevalencia de diferentes tipos de quistes, analizar su distribución según género y grupo etario, identificar áreas de localización comunes y evaluar tamaños predominantes. Los resultados revelan una prevalencia significativa de quistes odontogénicos, siendo el tipo más frecuente el quiste radicular (51.5%). Según el género, es más común en mujeres (57%). Según el grupo etario la edad más prevalente fue de 30-59 años (51%). Según la localización se obtuvo mayor prevalencia en la mandíbula. Según el tamaño, la medida más prevalente fue de 0.1-2 cm (72.5%). Estos hallazgos son esenciales para decisiones clínicas, prevención y educación en odontología, enfatizando la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de los quistes odontogénicos para mejorar la salud bucal. |
| Extension: | 60 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_503_TE_Espinoza_Suarez_2024.pdf | Espinoza Castillo, Karen Alexandra; Suarez Guevara, Ruby Nataly | 2.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FCS_503_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 113.53 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 9.77 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License