Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14500
Título: Análisis de la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo, 2022
Autor(es): Cahuana Carbajal, Yenifer Nena
Meza Silva, Cintya Lizbeth
Asesor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
Palabras clave: Agua
Análisis
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 20-abr-2024
Cita bibliográfica: Cahuana, Y. y Meza, C. (2024). Análisis de la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
Resumen/Abstract: Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo – 2022. Para ello, se recurrió a la observación experimental de procesos de coagulación de coloides y sólidos en suspensión, en muestras de agua tomadas del rio indicado, utilizando ambos coagulantes de manera independiente. El plan de experimentos se desarrolló de acuerdo al diseño factorial 22 , en el que las variables que se manipuló fueron concentración de coagulante y tiempo de sedimentación. Los niveles de concentración de sulfato de aluminio fueron de 143.29ppm y 286ppm. Y, para el cloruro férrico de 166.67 ppm y 333.33 ppm. El tiempo de sedimentación en ambos casos fue de 10 y 30 minutos. La fracción de remoción que se obtuvo con ambos coagulantes, se ubicaron entre 0.669 a 0.686 para el cloruro férrico y, entre 0.673 a 0.738 para el sulfato de aluminio. Después de evaluar los efectos de ambos coagulantes, se concluye que, ejercen un efecto significativo los factores concentración y tiempo de sedimentación. Además, el incremento de la concentración de los coagulantes provoca un aumento de la fracción de remoción de turbidez. Finalmente, al incrementar el tiempo de sedimentación, con el sulfato de aluminio la fracción de remoción disminuye mientras que con el cloruro férrico incrementa.
Extensión: 102 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FIN_107_Autorizacion_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización106.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
IV_FIN_107_TE_Cahuana_Meza_2024.pdfCahuana Carbajal, Yenifer Nena; Meza Silva, Cintya Lizbeth2.58 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
Informe_Turnintin.pdfInforme de Turnitin10.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons