Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14779
Title: Aplicación de herramientas BIM y su incidencia en la optimización de costos en el proyecto «Mejoramiento del servicio educativo secundario de la I. E. Guillermo Auza Arce - pabellón K» de la ciudad de Tacna
Authors: Viza Jihuallanca, Nicanor
metadata.dc.contributor.advisor: Ticlla Rivera, Jorge Aurelio
Keywords: Herramientas
Control de costos
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 5-Jun-2024
Citation: Viza, N. (2024). Aplicación de herramientas BIM y su incidencia en la optimización de costos en el proyecto «Mejoramiento del servicio educativo secundario de la I. E. Guillermo Auza Arce - pabellón K» de la ciudad de Tacna. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: Un expediente técnico con deficiencias en los metrados, planos, etc. conlleva, plazo de ejecución mayor y sobrecostos, obras inconclusas, adicionales y deductivos, deficiencias encontradas en su mayoría en obras públicas y en algunos casos en privadas. En la presente investigación, la utilización de herramientas BIM, y la optimización de costos dentro de un proyecto educativo, fueron los puntos importantes para su análisis y desarrollo, teniendo como objetivo Verificar cómo la incidencia de la aplicación de herramientas BIM puede optimizar el costo del presupuesto en el del proyecto Mejoramiento del servicio educativo secundario de la I.E. Guillermo Auza Arce - pabellón K, de la ciudad de Tacna, tomando en análisis las especialidades de estructuras, arquitectura e instalaciones sanitarias. La investigación es del tipo aplicada, enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental. La población estuvo constituida por 110 partidas de infraestructura de la I.E. Guillermo Auza Arce – pabellón K, los instrumentos fueron fichas de observación extraídas del expediente técnico y fichas de observación realizadas en campo posterior a ello se utilizó las herramientas BIM Software Revit 2023, para la realización de modelos, Navisworks para la coordinación de especialidades y detección de incompatibilidades. Los resultados que se obtuvieron midiendo las partidas de mayor incidencia, el costo directo del expediente técnico S/. 1,621,729.92, un costo menor comparado al costo obtenido con el modelado BIM S/. 1,761,804.08 representando una diferencia del 7.95%, que asciende a S/.140,074.16, también que pudo identificar que la diferencia de presupuestos se debe al omitir metrados en las partidas de cimentaciones del proyecto.
Extension: 268 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
V_FIN_105_TE_Viza_Jihuallanca_2024.pdfViza Jihuallanca, Nicanor42.49 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización76.31 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.77 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons