Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14817
Titolo: Resiliencia y calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023
Autori: Antezana Machuca, Naizet Rosario
Ramos Cencia, Ghina Gabriela
metadata.dc.contributor.advisor: Lara Grados, Carlos Enrique
Parole chiave: Calidad de vida
Padres e hijos
Personas con discapacidad
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 6-giu-2024
Citazione: Antezana, N. y Ramos, G. (2024). Resiliencia y calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El estudio tiene el objetivo de conocer la relación entre la resiliencia y la calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023. Para ello se utilizó un enfoque de estudio cuantitativo, el diseño fue no experimental de tipo transeccional y alcance relacional. Asimismo, la población la conformaron 80 padres de familia que tienen niños con necesidades especiales que participan de un proyecto social en Huancavelica. Además, la técnica que se empleó fue la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Resiliencia y la Escala de Calidad de Vida. Los resultados fueron que el 40 % de la muestra presentan un nivel medio de resiliencia; el 57,5 %, alto; y 2,5 %, bajo; en relación a la calidad vida se halló que el 78,8 % obtuvo nivel medio; 11,3 %, alto; y 10 %, bajo. Así mismo, respecto a la relación se determinó que no existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida (p=0,144), tampoco con la dimensión hogar y bienestar económico (p=0,509), educación y ocio (p=0,077). Sin embargo, se halló relación entre la resiliencia y las dimensiones amigos, vecindario y comunidad (p=0,002), vida familiar (p=0,003), medios de comunicación (p=0,021), religión (p=0,003) y salud (p=0,000). En ese sentido, se concluyó que los padres de familia pueden tener buena capacidad para sobrellevar las situaciones difíciles de la vida al margen de si su calidad de vida es alta o baja.
Estensione: 98 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FHU_501_TE_Antezana_Ramos_2024.pdfAntezana Machuca, Naizet Rosario; Ramos Cencia, Ghina Gabriela1.75 MBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización266.19 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe_turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.29 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons