Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14962
Título: Niveles de ruido ambiental en el entorno del Parque Industrial de Huancayo, región Junín, 2023
Autor(es): Del Pino Pechortinta, Renzo Luis
Caso Rimari, Nickol Beatriz
Asesor: Gabriel Campos, Edwin Natividad
Palabras clave: Ruido
Perturbación
Monitoreo
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 21-jun-2024
Cita bibliográfica: Del Pin, R. y Caso, N. (2024). Niveles de ruido ambiental en el entorno del Parque Industrial de Huancayo, región Junín, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumen/Abstract: El presente estudio, busca dilucidar la relación existente entre los niveles de ruido originados por el tráfico rodado y la perturbación experimentada por la población circundante al parque industrial en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. A través del empleo del método científico y un diseño no experimental, se administraron encuestas a una muestra estratégicamente seleccionada de 60 individuos, derivada de una población de 178,303 residentes. La monitorización sonora se ejecutó en 12 puntos críticos, con tres intervalos horarios distintos. La diversidad de datos recabados arrojó valores máximos y mínimos de monitoreo de ruido de 69.20 dB y 51.23 dB, respectivamente. Las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk y Kolmogórov-Smirnov se aplicaron a las variables de nivel de ruido y perturbación, obteniendo una significancia de 0.286 y 0.2 respectivamente, lo que confirmó la normalidad de los datos. La prueba de correlación de Pearson reveló una significancia de 0.027, corroborando la hipótesis general de una relación existente entre las variables estudiadas, aunque de magnitud baja. En conclusión, los datos sugieren una correlación positiva entre los niveles de ruido y la perturbación de la población, aunque de carácter leve, implicando que los niveles de ruido, en particular durante la noche y en áreas comerciales, sobrepasan los límites estipulados por el ECA, poniendo de relieve la necesidad de abordar estrategias mitigadoras para preservar el bienestar de la población local.
Extensión: 149 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_107_TE_Hidalgo_Noa_2024.pdfDel Pino Pechortinta, Renzo Luis; Caso Rimari, Nickol Beatriz10.29 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Accès limité
Autorización280.85 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin49.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons