Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15113
Titolo: | Síndrome de burnout y desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador - Lima - 2023 |
Autori: | Razo Grabiel, Luz Eva Davila Vera, Maria Elisabet |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sotelo Narváez, Verónica Noemí |
Parole chiave: | Desempeño laboral Síndrome de burnout Personal docente Estrés laboral |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 22-lug-2024 |
Citazione: | Razo, L. y Davila, M. (2024). Síndrome de burnout y desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador - Lima - 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Villa El Salvador en el 2023. Se utilizó un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 80 docentes a los que se les aplicó el testde Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir burnout y un cuestionario de desempeño laboral validado por juicio de expertos. Los resultados indican que el 51.2 % de los docentes presenta un nivel bajo de burnout; el 22.5 %, nivel medio; y el 26.3 %, nivel alto. Además, el desempeño laboral de los docentes es mayoritariamente alto, con un 76.3 %. El análisis estadístico confirma la hipótesis general de que existe una relación negativa y sólida entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral (Rho de Spearman = -0.348; p = 0.002). También, se comprobó una relación negativa entre el burnout y el conocimiento del puesto(R de Pearson = - 0.318; p = 0.004) y entre burnout y la capacidad de planificación y resolución de problemas (R de Pearson = -0.326; p = 0.003). Sin embargo, no se encontró relación con el rendimiento laboral (R de Pearson = -0.198; p = 0.079). En conclusión, a mayor presencia de síndrome de burnout en los docentes se asocia un menor desempeño laboral, específicamente en las áreas de conocimiento del trabajo y capacidad de planificación y resolución de problemas. |
Estensione: | 103 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Razo_Davila_2024.pdf | Razo Grabiel, Luz Eva; Davila Vera, Maria Elisabet | 1.58 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 123.5 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe Turnitin | 14.09 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons