Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15319| Title: | Implementación de un sistema de gestión documentaria contable en el Estudio Contable Elorrieta e Hijos S. R. L. - 2022 |
| Authors: | Quispe Apaza, Maikar |
| Keywords: | Satisfacción del cliente Eficiencia Organización de empresas |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2024 |
| metadata.dc.date.available: | 22-Aug-2024 |
| Citation: | Quispe, M. (2024). Implementación de un sistema de gestión documentaria contable en el Estudio Contable Elorrieta e Hijos S. R. L. - 2022 . Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Cusco, Perú. |
| Abstract: | El Estudio Contable Elorrieta e Hijos S. R. L., tiene el objetivo de optimizar la gestión documental para mejorar la organización interna y satisfacción de los clientes. La metodología utilizada consta de un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo, método científico, deductivo-inductivo. La técnica fue el análisis documental, y el instrumento una ficha de registro plasmado mediante tablas. El diagnóstico reveló la necesidad de mejorar el proceso de recepción de documentos. En respuesta a esto, se diseñó e implementó un sistema de gestión documental que estandarizó el proceso, fortaleció el control de la documentación y optimizó la atención a los clientes. Los resultados de la implementación fueron positivos, se mejoró el ingreso y almacenamiento de la documentación, reduciendo errores y extravíos, y ahorrando tiempos en el trabajo. La conclusión señala que la implementación del sistema de gestión documentaria contable ha sido un hito significativo para el empresa Elorrieta e Hijos S. R. L., representando un paso importante hacia la modernización y optimización de sus procesos internos. Este sistema proporcionó una plataforma sólida y centralizada para la organización, almacenamiento y acceso a la información contable, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y una mejor atención a los clientes. Además, establece un marco estructurado para la gestión documental, lo que facilita la toma de decisiones informadas y el cumplimiento de las obligaciones legales y regulatorias. |
| Extension: | 86, [14] páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_310_TE_Quispe_Apaza_2024.pdf | Quispe Apaza, Maikar | 2.77 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FDE_310_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 76.89 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 1.13 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License