Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15633
Título: | Análisis de la eficiencia de un filtro cerámico bañado con plata coloidal en la purificación de un acuífero en el distrito de Chilca, Huancayo-2022 |
Autor(es): | Zarate Gamarra, Estreisi Allison |
metadata.dc.contributor.advisor: | Camargo Hinostroza, Steve Dann |
Palavras-chave: | Eficiencia Materiales |
Editor: | Universidad Continental |
Data do documento: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 28-Set-2024 |
Citação: | Zarate, E. (2024). Análisis de la eficiencia de un filtro cerámico bañado con plata coloidal en la purificación de un acuífero en el distrito de Chilca, Huancayo-2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental,Huancayo, Perú. |
Resumo: | El objetivo de este estudio fue analizar la eficiencia de un filtro cerámico bañado con plata coloidal en la purificación de un acuífero en el distrito de Chilca, Huancayo - 2022.Se trabajó con temperaturas de 850oC, 900oC y 950oC, proporción de materiales de 50% arcilla -17% aserrín - 33% agua, 60% arcilla -12% aserrín - 28% agua y 70% arcilla -8% aserrín - 22% agua y con una concentración de plata coloidal de 5 ppm, 10 ppm y 20 ppm. Se trabajó con un diseño completamente al azar (DCA) con 5 réplicas donde se evaluó la calidad del agua de acuífero tratada mediante los parámetros de dureza, solidos disueltos totales y pH. En primer lugar, se realizó el monitoreo correspondiente del cual se obtuvo la muestra de agua de un pozo artesanal ubicado en el distrito de Chilca, se procedió a realizar la caracterización fisicoquímica de esta agua obteniendo como resultados 305 mg/L de dureza, 590 mg/L de sólidos disueltos totales y un pH de 6,68 los cuales fueron comparados con los LMA obteniendo que estos sobrepasan los límites establecidos. Posteriormente se elaboraron los filtros de arcilla utilizando un molde elaborado a base de yeso, se realizó 3 filtros cerámicos bañados con plata coloidal los cuales fueron usados como tratamiento hacia esta agua de acuífero. Finalmente los resultaron mostraron que las mejores remociones de dureza, sólidos disueltos totales y pH fueron de 97,8 mg/L, 182 mg/L y 7,42 respectivamente, todos obtenidos en el tratamiento 3 el cual se dio a condiciones de 70% arcilla -8% aserrín - 22% agua, 20 ppm de plata coloidal y 950oC. Además, se determinó que estos parámetros cumplen con los LMA de la NTG 29001 encontrándose dentro de los límites establecidos. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece nas coleções: | Tesis |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Zarate_Gamarra_2024.pdf | Zarate Gamarra, Estreisi Allison | 2.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 601.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 18.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons