Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15669
Titolo: | Diseño de un sistema BESS para la regulación primaria de frecuencia - Central Hidroeléctrica 8 de Agosto, Tingo María, 2023 |
Autori: | Silva Ipanaque, Darwin David Navarro Meza, Bruce Bellamy |
metadata.dc.contributor.advisor: | Checa Cervantes, David Jacob |
Parole chiave: | Centrales hidroeléctricas Análisis de sistemas |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 1-ott-2024 |
Citazione: | Silva , D. y Navarro, B. (2024). Diseño de un sistema BESS para la regulación primaria de frecuencia - Central Hidroeléctrica 8 de Agosto, Tingo María, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Eléctrico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Huancayo, Perú. |
Abstract: | Las fuentes de electricidad en Perú generalmente se originan en centrales hidroeléctricas. Este estudio se basa en el análisis específico de las características técnicas que se ubican en la central hidroeléctrica 8 de Agosto, en el departamento de Huánuco. El objetivo es diseñar un sistema que pueda resguardar energía eléctrica en equipos, específicamente el sistema deseado se denomina BESS o Sistema de Almacenamiento de Energía por Baterías, esto con el objetivo de ejecutar la Regulación Primaria de Frecuencia o por sus siglas RPF. La investigación dispone de una metodología básica, de enfoque cuantitativo y un nivel de investigación exploratorio. Según el análisis, esta central hidráulica tiene una potencia efectiva de 20 MW aproximadamente y una producción de 119 GWh en 2022, resultando en un factor de potencia de 60,15291. Esto indica una óptima viabilidad en su construcción y mantenimiento. Asimismo, el sistema BESS propuesto contribuirá en la optimización de estabilizar las redes de electricidad mediante la RPF. Esto involucra detectar variaciones pequeñas en la frecuencia del sistema interconectado y tener el restablecimiento adecuado para el balance de esta energía. La tecnología BESS utiliza baterías para almacenar electricidad y liberarla cuando sea necesario para regular la frecuencia. Presenta ventajas como rapidez de respuesta y menor impacto ambiental respecto a centrales térmicas. Su implementación apoyaría la transición energética del Perú hacia fuentes renovables. |
Estensione: | 73 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_109__Silva_ Navarro_2024.pdf | Silva Ipanaque, Darwin David; Navarro Meza, Bruce Bellamy | 2.97 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FIN_109__Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 280.17 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 9.24 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons