Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/15963
Titre: Efectos de las zanjas de infiltración en la retención del agua por escorrentía como medida de adaptación al cambio climático en Huishña– Acopalca
Auteur(s): Torre Valladolid, Daicy Katterine
metadata.dc.contributor.advisor: Machuca Manrique, Elizabeth Guisella
Mots-clés: Agua
Cambio climático
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 24-oct-2024
Référence bibliographique: Torre, D. (2024). Efectos de las zanjas de infiltración en la retención del agua por escorrentía como medida de adaptación al cambio climático en Huishña–Acopalca. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Résumé: La tesis tiene como objetivo: Determinar cómo las zanjas destinadas a la absorción de líquidos de manera gradual impactan en la retención de agua de escorrentía en las parcelas de Huishña-Acopalca con el fin de entender su función como una estrategia de adaptación al cambio climático durante el año 2018. Se eligió la región central de la parcela Huishña viii como zona de investigación, en la cual se pudo constatar que las zanjas de infiltración mantienen su estado favorable. Aunque se observó un proceso de deterioro después de aproximadamente 4 años. Métodos: Se empleó el enfoque hipotético deductivo, que involucra la realización de observaciones del fenómeno bajo estudio. Además, se aplicó el método analítico, el cual implica descomponer detalladamente el tema de investigación. El diseño adoptado es de naturaleza no experimental debido a la inviabilidad de manipular variables independientes como la retención de agua. Se optó por el diseño transversal, específicamente del tipo correlacional-causal, porque permitirá la descripción de las relaciones entre las variables en un punto temporal concreto, centrándose en las conexiones de causa y efecto. Se aplicó el método de Porchet para calcular la tasa de absorción del suelo en términos de velocidad en la parcela, mientras que, para llevar a cabo los análisis del suelo, se empleó el método de las calicatas. Resultados: Para la parcela de Huishña, específicamente en las zanjas de infiltración, el análisis de suelo arrojó un resultado de 12.1% de M.O, el cual representa un porcentaje alto; por ende, este presenta condiciones favorables para el crecimiento constante de la vegetación. En lo que respecta a la textura, se obtuvo que el suelo era Franco Arenoso-Arcilloso, lo cual significa que la infiltración del suelo es regularmente buena, puesto que lo más predominante es un suelo arenoso con un 47% y un suelo arcilloso con un 33%. En cuanto a la velocidad de infiltración, se obtuvo como resultado que en la parte alta de la parcela fue de 14.1cm/h, en la parte media de 12.77 cm/h y en la parte baja de 8.56cm/h, entonces se deduce que el suelo de la parte alta está menos húmedo que de la parte baja, ya que infiltra con mayor rapidez, mientras que en la parte baja la infiltración es mucho más lenta, ya que el suelo está más húmedo por la acumulación de agua que desciende de la parte alta de la parcela. Se ha determinado que la retención de agua a través de la escorrentía es de vital importancia. Esto se debe a que la presencia de zanjas de infiltración conlleva a una considerable disminución de erosión del suelo, lo que a su vez disminuye la escorrentía. En consecuencia, se puede concluir que, al retener el agua, esta se convierte en agua subterránea que se desplaza desde áreas elevadas hasta las zonas más bajas de la parcela. Este proceso contribuye a la formación y preservación de los acuíferos locales, que desempeñan una función esencial en diversas actividades de la población en la región.
Extension: 140 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_107_TE_Torre_Valladolid_2024.pdfTorre Valladolid, Daicy Katterine6.72 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Accès limité
Autorización106.25 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin37.55 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons