Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15976
Titre: | Sustitución del agregado fino por concha de choro triturada y su influencia en las propiedades mecánicas a compresión y flexión del concreto F&C = 210 kg/cm 2 |
Auteur(s): | Giraldez Huayhuani, Brumer Cristhian Huaynalaya Cangalaya, Erick Luis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lengua Fernández, Marko Antonio |
Mots-clés: | Choros Resistencia de materiales Biomateriales Concreto |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 29-oct-2024 |
Référence bibliographique: | Giraldez, B. y Huaynalaya, E. (2024). Sustitución del agregado fino por concha de choro triturada y su influencia en las propiedades mecánicas a compresión y flexión del concreto F&C = 210 kg/cm 2. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Résumé: | El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la influencia en la sustitución del agregado fino por concha de choro, triturado en dosificaciones de 10%, 15%, 20% en las propiedades mecánicas a compresión y flexión de un concreto f’c=210kg/cm2; se determinó la eficiencia en la recolección y tratamiento del aditivo. Para el desarrollo de esta investigación se realizó 4 tratamientos al 0%, 10%, 15% y 20% de concha de choro, triturado como aditivo de sustitución en función al peso del agregado fino. La presente investigación es aplicada con un nivel de investigación explicativa correlacional y de un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación fue experimental. Para la determinación de los resultados, se realizó la recolección y tratamiento del aditivo, seguidamente el diseño de mezcla y las pruebas de temperatura, contenido de aire y trabajabilidad del concreto para cada tratamiento. Se elaboró 36 probetas, donde 9 están sin sustitución y 27 con sustitución; las cuales, se roturaron a los 7, 14 y 28 días para evaluar la resistencia a compresión; además, 12 viguetas, donde 3 de las cuales, son sin sustitución y 9 con sustitución, que se roturaron a los 28 días para evaluar la resistencia a la flexión; los resultados fueron analizados estadísticamente para determinar su nivel de significancia. Finalmente, se concluyó que todos los tratamientos con sustitución influyen positivamente en la trabajabilidad y resistencia a compresión, donde el tratamiento más efectivo es al sustituir 15% con un valor de 322.30 kg/cm2; por otro lado, las dosificaciones no fueron efectivas para la resistencia a flexión. |
Extension: | 238 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Giraldez_Huaynalaya_2024.pdf | Giraldez Huayhuani, Brumer Cristhian; Huaynalaya Cangalaya, Erick Luis | 11.54 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf Accès limité | Autorización | 121.09 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 82.48 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons