Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/15981
Título: Factores relacionados al rendimiento académico del Examen Nacional de Medicina en internos de una universidad privada de Huancayo, 2024
Autor(es): Ascarza Cerron, Gianpool Roberto
Misayauri Vargas, Jean Frank
Asesor: Mejia Alvarez, Christian Richard
Palabras clave: Aspectos sociales
Relaciones familiares
Rendimiento académico
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 29-oct-2024
Cita bibliográfica: Ascarza, G. y Misayauri, J. (2024). Factores relacionados al rendimiento académico del Examen Nacional de Medicina en internos de una universidad privada de Huancayo, 2024. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumen/Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo establecer los factores relacionados al rendimiento académico de los estudiantes del Examen Nacional de Medicina (ENAM). Se empleó un enfoque cuantitativo utilizando encuestas para la recolección de datos. Se aplicaron pruebas de Chi-cuadrado para evaluar las asociaciones significativas entre el rendimiento académico y diversos factores sociofamiliares (sexo, edad, estado civil, número de hijos) y académicos (estatus académico, capacitación continua, orden mérito y sede de internado hospitalario). Los resultados indicaron que los factores sociofamiliares evaluados no mostraron una asociación significativa: sexo (p = 0.447), edad (p = 0.339), estado civil (p = 0.504), y número de hijos (p = 0.394). En contraste, entre los factores académicos, se encontraron asociaciones significativas para la capacitación continua (p = 0.001) y la sede de internado hospitalario (p = 0.043). No se encontraron relaciones significativas para el estatus académico (p = 0.189) y el orden de mérito (p = 0.189). Se concluyó que los factores académicos como la capacitación continua y la sede de internado hospitalario, impactan significativamente en el rendimiento de los internos en el ENAM. Lo que sugiere la necesidad de fortalecer los programas de aprendizaje constante y optimizar la calidad de las prácticas hospitalarias para mejorar el desempeño de los estudiantes.
Extensión: [87] páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FCS_502_TE_Ascarza_Misayauri_2024.pdfAscarza Cerron, Gianpool Roberto; Misayauri Vargas, Jean Frank3.33 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización100.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons