Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/15988
Titre: Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo
Auteur(s): Mendoza Mendoza, Julio Felix
metadata.dc.contributor.advisor: Ríos Cataño, Claudia
Mots-clés: Creencias irracionales
Ansiedad
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 30-oct-2024
Référence bibliographique: Mendoza, J. (2024). Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Humanidades, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Résumé: La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo. El enfoque del estudio fue cuantitativo, no experimental, de tipo básico, nivel correlacional descriptivo. La muestra estuvo conformada por 154 estudiantes de Psicología entre varones y mujeres. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de autovaloración de ansiedad de Zung y el Registro de opiniones Forma A-Regopina adaptado por Percy Guzmán en 2009. Las propiedades psicométricas de estos instrumentos reflejan que son confiables y válidos, evidenciando altas capacidades predictivas. Los datos fueron procesados a través del coeficiente rho de Spearman. Los resultados mostraron una correlación positiva estadísticamente significativa entre creencias irracionales y ansiedad en los estudiantes evaluados con un valor de 0,412: se halló una relación positiva entre la dimensión ‘necesidad de aprobación’ y ansiedad con un valor de 0,360, entre ‘perfeccionismo’ y ansiedad con un valor de 0,201, entre ‘condenación’ y ansiedad con un valor de 0,205, entre ‘catastrofismo’ y ansiedad con un valor de 0,311, y entre ‘influencia del pasado’ y ansiedad con un valor de 0,300. No existe relación alguna entre la dimensión ‘incontrolabilidad’ y ansiedad, cuyo valor fue de 0,096. Por lo tanto, se concluye que existe una relación positiva estadísticamente significativa entre creencias irracionales y ansiedad.
Extension: 132 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FHU_501_TE_Mendoza_Mendoza_2024.pdfMendoza Mendoza, Julio Felix1.83 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Accès limité
Autorización271.74 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin16.08 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons