このアイテムの引用には次の識別子を使用してください: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16074
タイトル: Análisis de la eficiencia de remoción de turbidez y materia orgánica con el sulfato de aluminio y la opuntia ficus-indica de las aguas residuales del camal Santo Domingo de Guzmán del distrito de Sicaya, Huancayo-2023.
著者: Taipe Perez, Araceli Maria
Paucar Romero, Medalith
metadata.dc.contributor.advisor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
キーワード: Tratamiento de aguas residuales
Ingeniería ambiental
出版者: Universidad Continental
発行日: 2024
metadata.dc.date.available: 12-12月-2024
引用: Taipe, A. y Paucar, M. (2024). Análisis de la eficiencia de remoción de turbidez y materia orgánica con el sulfato de aluminio y la opuntia ficus-indica de las aguas residuales del camal Santo Domingo de Guzmán del distrito de Sicaya, Huancayo-2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
抄録: Actualmente, en el Perú existe un número considerable de camales, de los cuales muchos de ellos vierten sus aguas al alcantarillado, riachuelos, ríos, entre otros; de forma directa, es decir no cuentan con un sistema de tratamiento para sus aguas residuales, por ello en el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la eficiencia de remoción de turbidez y materia orgánica con el sulfato de aluminio y la Opuntia ficus-indica (pH, DBO5, DQO y SST) de las aguas residuales del camal Santo Domingo de Guzmán – Sicaya. Los procesos para la obtención del coagulante orgánico en polvo de la Opuntia ficus-indica fueron los siguientes: recolección de la Opuntia ficus-indica, lavado y separado las espinas de la cutícula, cortado, secado, molido y tamizado, mientras que el coagulante químico sulfato de aluminio se adquirió directamente, el método que se utilizó para el tratamiento del agua residual fue la prueba de jarras donde se agregó ambos coagulantes en 3 distintas dosis (1g/L, 2 g/L y 3 g/L). Para procesar los datos obtenidos se hizo uso del software Excel, teniendo como resultado los siguientes parámetros con el tratamiento del sulfato de aluminio: pH (4.70, 4.49, 4.54); turbidez (72NTU, 65NTU, 45NTU); DBO5 (160.90mg/L, 173.10mg/L, 231.60mg/L), DQO (299mg/L, 342mg/L, 446mg/L) y SST (472mg/L, 423mg/L, 398mg/L) y con la Opuntia ficus-Indica pH (7.40, 7.23, 7.43); turbidez (37NTU, 46NTU, 55NTU), DBO5(92.56mg/L, 83.34mg/L, 89.81mg/L), DQO (253mg/L, 199mg/L, 185mg/L), SST (87.96mg/L, 62.10mg/L, 46.50mg/L) ambos con las dosis de 1g/L, 2 g/L, 3 g/L respectivamente. En conclusión, ambos coagulantes removieron la turbidez y materia orgánica, sin embargo, no tuvieron el mismo porcentaje de remoción, debido a que existe una diferencia significativa en cuanto a los parámetros de la turbidez y el pH. Finalmente, se proponen algunas sugerencias con el objetivo de profundizar más con estudios posteriores sobre el tema tratado.
Extension: 90, [23] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
出現コレクション:Tesis

このアイテムのファイル:
ファイル 記述 サイズフォーマット 
IV_FIN_107_TE_Taipe_Paucar_2024.pdfTaipe Perez, Araceli Maria; Paucar Romero, Medalith5.14 MBAdobe PDF
見る/開く
IV_FIN_107_TE_Autorizacion_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización132.46 kBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin31.19 MBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼


このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス Creative Commons