Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16076
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCornejo Tueros, José Vladimires_PE
dc.contributor.authorHuamani Gutierrez, Cristhian Vladimires_PE
dc.date.accessioned2024-12-12T15:07:15Z-
dc.date.available2024-12-12T15:07:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationHuamani, C. (2022). Implementación de plantas macrófitas (eichornia crassipes y salvinia natans) para el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Ayacucho, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16076-
dc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo es evaluar la influencia fitorremediadora a través de la implementación de las especies macrófitas como la Eichornia crassipes y Salvinia natams en el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, durante el año 2022; y como objetivos específicos: la caracterización fisicoquímicas y microbiológicas pre tratamiento de las aguas residuales municipales, medir los porcentajes de remoción y determinar cuál de las especies tiene una mayor capacidad de remoción de contaminantes utilizando platas acuáticas. Para el desarrollo, donde se colocó el efluente, junto con las plantas macrofitas seleccionadas, para este tratamiento conocidas como jacinto de agua y helechos acuáticos, donde se instaló el tratamiento durante 25 días, y se realizó la caracterización pre tratamiento y posts muestreos en el día 15 y en el día 25 para cada sistema de tratamiento, se usó Excel de gráfico de barras y (ARrcGIS) para localizar las salidas del afluente. Se obtuvo como resultado para las muestras Eichornia crassipes y Salvinia natams en aceites y grasas es 84.5%, 72.9%, demanda bioquímica de oxígeno 59.1%, 55.2%, demanda química de oxígeno 59.1%, 48.7%, sólidos suspendidos totales 79.7%, 65.2%, coliformes fecales 40.8%, 18.3%, respectivamente. En conclusión, se determinó que el tratamiento con Eichornia crassipes es el más eficiente con una mayor capacidad de remoción y porcentaje de absorción asimismo en la descomposición y estimulación de microorganismos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent98 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectTratamiento de aguas residualeses_PE
dc.subjectPlantas acuáticases_PE
dc.titleImplementación de plantas macrófitas (eichornia crassipes y salvinia natans) para el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni41588643-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8233-858Xes_PE
renati.author.dni70269134-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPeña Rojas, Anievales_PE
renati.jurorPorlles Arteaga, Mirjana Alicees_PE
renati.jurorSarmiento Tapia, Karolina Reynaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Huamani_Gutierrez_2022.pdfHuamani Gutierrez, Cristhian Vladimir3.97 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización1.74 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.02 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons