Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16077
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLengua Fernández, Marko Antonioes_PE
dc.contributor.authorChamorro Lopez, Rober Frankes_PE
dc.contributor.authorMallqui Pastrana, Ivanes_PE
dc.contributor.authorLopez Rivera, Jhoel Rogelioes_PE
dc.date.accessioned2024-12-12T15:33:01Z-
dc.date.available2024-12-12T15:33:01Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationChamorro, R., Mallqui, I. y Lopez, J. (2024). Evaluación del sistema de agua potable y alcantarillado y planteamientos alternativos para mejorar el servicio de la av. Leoncio Prado en el tramo: av. Huancavelica-puente los Comuneros, distrito de Chilca, provincia de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16077-
dc.description.abstractEl presente estudio, se enfocó en la evaluación del sistema de agua potable y alcantarillado en el tramo de la Avenida Leoncio Prado, desde la Av. Huancavelica hasta el puente Los Comuneros, en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo. El problema se centró en identificar deficiencias hidráulicas y proponer soluciones para mejorar estos servicios esenciales. La metodología involucró el uso de programas de modelado hidráulico, WaterCAD, SewerCAD y hoja de cálculo, para analizar el funcionamiento de los sistemas. Además, se cuantificaron las viviendas en la zona de estudio y se estimó la población actual y proyectada. Los resultados revelaron problemas críticos en ambos sistemas. En el sistema de agua potable, se determinó que atiende a una población de 2 736 habitantes, generando una demanda diaria de agua de 886 464 litros (8.21 L/s). Sin embargo, el 39.58 % de los nodos, no alcanza la presión mínima requerida de 10 metros de columna de agua (mca). Además, se detectó que el 67.52 % de la red de tuberías (3 213.18 metros) es de asbesto y solo el 32.48 % (1 545.74 metros) es de PVC. En cuanto al sistema de alcantarillado, con una población de 2 736 habitantes, se genera un caudal diario de 709 171.20 litros. Sin embargo, el 53.73 % (36 tramos) de los tramos de tubería sobrepasa la relación de profundidad/elevación del 75 %. El 2.99 % (2 tramos) no cumple con la pendiente mínima requerida. Aunque no se encontraron inconvenientes en cuanto a la fuerza tractiva, el 34.33 % de los tramos tiene velocidades por debajo del mínimo aceptable de 0.6 m/s. En conclusión, estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de mejorar ambos sistemas para garantizar un servicio de calidad. Las recomendaciones incluyen la instalación de nuevas tuberías y la consideración de las demandas actuales y futuras de una población estimada en 5208 habitantes. Esto asegurará un sistema eficiente y confiable a largo plazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent330 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAlcantarilladoes_PE
dc.subjectEstructuras hidráulicases_PE
dc.titleEvaluación del sistema de agua potable y alcantarillado y planteamientos alternativos para mejorar el servicio de la av. Leoncio Prado en el tramo: av. Huancavelica-puente los Comuneros, distrito de Chilca, provincia de Huancayo.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni09646072-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1799-9319es_PE
renati.author.dni44434221-
renati.author.dni45693083-
renati.author.dni44981919-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBullon Rosas, Juan Josees_PE
renati.jurorGarcia-Naranjo Bustos, Manuel Enriquees_PE
renati.jurorHuacasi Vasquez, Luis Hugoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Chamorro_Mallqui_Lopez_2024.pdfChamorro Lopez, Rober Frank; Mallqui Pastrana, Ivan; Lopez Rivera, Jhoel Rogelio16.2 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización334.92 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin59.83 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons