Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16084
Titel: | Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023. |
Autor(en): | Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh |
metadata.dc.contributor.advisor: | Medina Oré, Saúl Oswaldo |
Stichwörter: | Espacios públicos Arquitectura |
Herausgeber: | Universidad Continental |
Erscheinungsdatum: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 12-Dez-2024 |
Zitierform: | Huanca, M (2024). Estudio de la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Zusammenfassung: | La presente investigación se centra en las condiciones en que se encuentra la caminabilidad entre los espacios públicos de la zona monumental de Huancayo, con el fin de dar una propuesta adecuada para la realidad actual, utilizando el método científico deductivo, con enfoque cuantitativo. El presente estudio se realizó mediante la recolección de datos primarios y secundarios, es de tipo aplicado, de nivel descriptivo con un diseño no experimental. Se ha desarrollado sobre la base de 27 unidades de análisis descritas en la tesis, las cuales fueron tomadas mediante una ficha de observación, los resultados obtenidos indican que la caminabilidad actualmente es regular, siendo la dimensión de Confort peatonal la menos adecuada y la mejor la seguridad. Respecto a los cinco espacios públicos más caminables y resaltables encontramos: las Plazas Constitución y Huamanmarca, la calle Real desde Giráldez a Piura (donde resalta una mejor caminabilidad el tramo entre el Jr. Loreto a Jr. Ica) y el Jr. Áncash, entre Jr. Huamanmarca y Jr. Ica, y el peor: Jr. Amazonas, entre Jr. Loreto y Jr. Calixto, por lo que se concluye cuáles son los puntos más críticos que hacen que la caminabilidad decaiga, siendo estos: la falta de accesibilidad universal, los cruces seguros, los mobiliarios, los espacios que brinden refugio y sombra, el arbolado es mínimo, tanto para el confort como para el atractivo, y los puntos de referencia, esto limita que Huancayo cumpla con los estándares recomendados para una ciudad caminable y ello hace que el caminar por estos espacios públicos no sea propicio, ocasionando un impacto negativo para la promoción del uso de estos espacios tanto para ciudadanos como visitantes. |
Extension: | 169 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Enthalten in den Sammlungen: | Tesis |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_106_TE_Huanca_Orihuela_2024.pdf | Huanca Orihuela, Maricielo Nayduh | 20.23 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 147.43 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 68.94 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern |
Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons