Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16110
Titel: Calidad ambiental del agua y su relación con los residuos sólidos en el río Vilcanota, distrito Ollantaytambo-Cusco
Autor(en): Tapia Quispe, Eloy Kevin
Velasquez Vera, Jose Luis
metadata.dc.contributor.advisor: Cornejo Tueros, José Vladimir
Stichwörter: Agua
Medio ambiente
Herausgeber: Universidad Continental
Erscheinungsdatum: 2024
metadata.dc.date.available: 13-Dez-2024
Zitierform: Tapia, E. y Velasquez, J. (2024). Calidad ambiental del agua y su relación con los residuos sólidos en el río Vilcanota, distrito Ollantaytambo-Cusco. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Zusammenfassung: Se llevó a cabo una estimación de la calidad del agua en el Río Vilcanota, situado en Ollantaytambo, Cusco, y su interacción con los desechos sólidos. La acumulación de basura en dicho río puede ocasionar diversos problemas tanto ambientales como sanitarios. Se efectuó un análisis aplicativo, correlacional-explicativo y no experimental, empleando métodos variados para la recogida de los datos, que incluyeron observación directa y recolección de muestras para análisis de laboratorio. Los hallazgos indicaron una notable presencia y acumulación de desechos sólidos, lo cual repercute de forma negativa en la calidad ambiental del agua, evidenciado por una calificación de MALA en los controles, con un índice de 60.642. La composición de los desechos sólidos encontrados en el río es mayoritariamente inorgánica, representando un 59%, mientras que los materiales orgánicos constituyen un 19%. Estas cifras son el resultado principalmente de los desechos municipales derivados de las actividades domésticas y turísticas del distrito. La investigación determina que la calidad del río Vilcanota está en peligro debido a la acumulación de desechos sólidos, la infiltración de aguas residuales y la presencia de materia orgánica en descomposición. Esta situación pone en riesgo a diversas especies acuáticas, las cuales enfrentan un inminente deterioro en su hábitat. Por tanto, es imperativo implementar medidas para minimizar la contaminación y los vertidos, con el fin de conservar la integridad del río y garantizar que el agua sea adecuada para los propósitos designados.
Extension: 80, [1] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_FIN_107_TE_Tapia _Velasquez_2024.pdfTapia Quispe, Eloy Kevin; Velasquez Vera, Jose Luis4.09 MBAdobe PDF
Öffnen/Anzeigen
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización235.65 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20.88 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons