このアイテムの引用には次の識別子を使用してください:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16174
タイトル: | Mejora de la productividad en el Área de Mantenimiento Mecánico mediante el diseño de un plan ergonómico en una empresa minera del centro del Perú en el año 2023 |
著者: | Rojas Alvarez, Sandro Edward Paucar Laura, Kennedy Tomas |
metadata.dc.contributor.advisor: | Urbina Rivera, Carlos Medardo |
キーワード: | Ergonomía Productividad Eficiencia |
出版者: | Universidad Continental |
発行日: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 10-1月-2025 |
引用: | Rojas, S. y Paucar, K. (2024).Mejora de la productividad en el Área de Mantenimiento Mecánico mediante el diseño de un plan ergonómico en una empresa minera del centro del Perú en el año 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
抄録: | La presente investigación tiene como enfoque general validar la influencia del estudio y aplicación de mejoras ergonómicas mediante un programa para la obtención de resultados favorables en mejora de la productividad, previniendo el desgaste físico con consecuencias que generan la reducción de la eficiencia y el ausentismo de los trabajadores. La empresa en estudio efectúa sus actividades en el rubro minero con una población reducida para el objeto de estudio ubicada en el área de Mantenimiento Mecánico, ejecutada a una muestra de 10 técnicos para una actividad en especifica que será el de mantenimiento preventivo de 250 horas (PM1). Al realizar el diagnóstico situacional inicial, dentro del área aplicando métodos de recolección de datos como encuesta, guías de observación y la aplicación del método REBA, se determinó situaciones puntuales en cuanto a factores críticos ergonómicos aplicados a situaciones físicas que se tomaron como base para el desarrollo de un programa ergonómico planificado y estructurado con cronograma de tiempo de ejecución de 6 meses para su desarrollo. Durante los últimos 6 meses del presente año se viene identificando un promedio de incremento del 10 % anual y del promedio de reducción del 20 % del rendimiento del colaborador, las cuales se busca en cada caso mejorar los indicadores actuales para el obtener resultados óptimos en mejora de la productividad. Al finalizar la propuesta de mejora, se validará los resultados esperados mediante el método Delphi en donde se interpreta la respuesta a cuestionarios realizados estratégicamente para interpretar las respuestas de los expertos en temas ergonómicos y de esa forma validar la propuesta del proyecto con resultados favorables a lo esperado. |
Extension: | 108 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
出現コレクション: | Tesis |
このアイテムのファイル:
ファイル | 記述 | サイズ | フォーマット | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Rojas_Paucar_2024.pdf | Rojas Alvarez, Sandro Edward; Paucar Laura, Kennedy Tomas | 7.83 MB | Adobe PDF | 見る/開く |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 135.83 kB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 22.87 MB | Adobe PDF | 見る/開く 別刷り依頼 |
このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス