Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16185
Titre: | Simulation Model for the Optimization Of Preparation Times in a Metalworking Industry Using Single Minute Exchange of Dies |
Auteur(s): | Valverde Alania, Dalma Joselin Cuellar Gonzales, Jakelin Beatriz Arzapallo Bello, Ruben Dario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chávez Castillo, Rodolfo Antonio |
Mots-clés: | Optimización dinámica Producción industrial Análisis de series de tiempo |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 12-jan-2025 |
Référence bibliographique: | Valverde, A., Cuellar, J. y Arzapallo, R. (2024). Simulation Model for the Optimization Of Preparation Times in a Metalworking Industry Using Single Minute Exchange of Dies. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.1007/978-3-031-56373-7_3 |
Résumé: | El presente artículo aborda la problemática de los cambios de matriz en una industria metalmecánica; debido a la exigencia de cumplir a tiempo las ordenes de producción del cliente hace que sea insostenible una planificación, ocasionando así retrasos en las entregas, baja producción, demasiados desperdicios y pérdida de credibilidad con el cliente. En el proceso de producción de cocinas, el proceso de embutido es el que genera más tiempo, lo cual conlleva a mayores sobrecostos y un índice menor productividad, las metodologías aplicadas como SMED “Single Minute Exchange of Die” son eficientes, pero faltan adecuarlos a un proceso de cambio multiformato, es por ello que se diseñó un modelo programación usando el software Flexsim tomando como modelo de inicio el proceso con los tiempos iniciales y obteniendo uno final donde se logró minimizar los costos de igual forma se obtuvo un mayor control de stock y un aumento en la producción de cocinas debido a la reducción de los tiempos de preparación; se validó el estudio en una fábrica de cocinas donde se eligió a la cocina con mayor demanda obteniendo resultados con una reducción del 48.5% del SETUP convirtiéndolo en tiempos más productivos y se pudo evidenciar un crecimiento en la producción de cocinas de un 33.8%. |
Extension: | 4 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Valverde_Cuellar_Arzapallo_2024.pdf | Valverde Alania, Dalma Joselin; Cuellar Gonzales, Jakelin Beatriz, Arzapallo Bello, Ruben Dario | 531.13 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Accès limité | Autorización | 122.8 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 2.89 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.