Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/16244| Title: | Relación entre sangría terapéutica y variación de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos en pacientes con policitemia del Hospital Carlos Monge Medrano-Puno, enero, 2018-julio, 2023 | 
| Authors: | Moya Arcana, Lizlinda Gaby | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Canales Guerra, Verónica Nelly | 
| Keywords: | Hemoglobina Policitemia  | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| Issue Date: | 2024 | 
| metadata.dc.date.available: | 15-Jan-2025 | 
| Citation: | Moya, L. (2024). Relación entre sangría terapéutica y variación de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos en pacientes con policitemia del Hospital Carlos Monge Medrano-Puno, enero, 2018-julio, 2023. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | La policitemia se caracteriza por un incremento en el volumen de glóbulos rojos en la sangre, lo que se traduce en valores de hematocrito mayores al 52 % en hombres y 48 % en mujeres. La flebotomía o sangría terapéutica es una técnica de hemoterapia recomendada para tratar patologías asociadas con la sobreproducción de eritrocitos, lo que resulta en una hiperviscosidad sanguínea o con la sobrecarga de hierro que puede causar daños en órganos específicos. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la sangría terapéutica y la variación de los valores de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos en los pacientes con diagnóstico de policitemia del Hospital Carlos Monge Medrano de Puno durante el periodo enero 2018 a julio 2023. En relación a la metodología, esta investigación es no experimental, descriptiva, relacional, retrospectiva y de corte longitudinal. La muestra estuvo constituida por 54 historias clínicas de pacientes que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. Como instrumento, se aplicó una ficha de recolección de datos, que fueron ordenados en tablas Excel y procesados con el SPSS-26. Los resultados indican que la mayoría de los pacientes pertenece al grupo etario de 30 a 59 años (59,3%) y son de sexo masculino (63,0%). Los síntomas más frecuentes fueron dificultad respiratoria (31,5%), mareo leve (22,2%) y cefalea (14,8%). Después del procedimiento de flebotomía se observa que la media de hemoglobina disminuye en 2,45 gr/dl, la media de hematocrito en 7,098 % y la media de recuento de glóbulos rojos en 0,783 x 1012/L y los valores medios de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos disminuyen en un 10%. La investigación llega a la conclusión que la sangría terapéutica muestra una relación significativa con la variación de los valores de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos en pacientes con policitemia. | 
| Extension: | 83 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
| Appears in Collections: | Tesis | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_502_TE_Moya_Arcana_2024.pdf | Moya Arcana, Lizlinda Gaby | 1.95 MB | Adobe PDF | View/Open  | 
| IV_FCS_502_Autorización_2024.pdf Restricted Access  | Autorización | 105.41 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | 
| Informe_Turnitin Restricted Access  | Informe de Turnitin | 13.23 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | 
This item is licensed under a Creative Commons License